Usarán la casa de los femicidas para atender casos de violencia de género
El objetivo principal de la norma es que en esos lugares "se asesore y se brinde atención a víctimas de violencia de género mediante equipos interdisciplinarios especializados". La casa de Ricardo Barreda sería expropiada con ese fin.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una ordenanza para que los inmuebles que adquiera la comuna, sea por compra o donación y estén relacionados con causas de violencia de género, sean destinados al uso exclusivo de las áreas que trabajen la temática de género y las diversidad.
El objetivo principal de la norma es que en esos lugares "se asesore y se brinde atención a víctimas de violencia de género mediante equipos interdisciplinarios especializados".
La ordenanza establece también que en las dependencias municipales que allí funcionen se dé "el dictado de charlas informativas y educacionales sobre la prevención y el abordaje de la violencia de género en todos los ámbitos, la realización de las reuniones de la Mesa Local contra la Violencia Familiar y otras actividades grupales de contención y reflexión".
También, impulsa "la planificación y difusión de políticas públicas, la exposición del mapa de ruta crítica para denuncias por violencia y el asesoramiento sobre las legislaciones vigentes relacionadas al género y la diversidad".
Entre los fundamentos, se remarca la necesidad de contar con espacios de contención, formación, asesoramiento y participación en la ciudad para trabajar contra la violencia de género teniendo en cuenta que "según las cifras publicadas por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, La Plata encabeza la lista de consultas a la línea 144 de atención en violencia de género".
"Se propone que estos inmuebles sirvan como lugares de memoria y referencia para las mujeres y/o personas del colectivo de la diversidad que necesiten ayuda o quieran formarse en la temática. Para esto, se propone que confluyan en dichos espacios representantes del Estado municipal, de organizaciones sociales e instituciones que trabajen en la temática quienes de manera conjunta, mediante la conformación de una mesa de trabajo, serán quienes estarán a cargo de los dispositivos a desplegar en dichos espacios físicos", agrega.
Aunque en la iniciativa no se lo menciona explícitamente, podría permitir el avance de la expropiación de la casona de 48 entre 11 y 12, donde el cuádruple femicida Ricardo Barreda asesinó a su mujer, su suegra y sus dos hijas.

Los conmovedores mensajes de despedida a los andinistas muertos en la Cordillera

La emotiva historia del mendocino que murió en la Cordillera y su perro

El mal tiempo dificulta el rescate de los cuerpos de los andinistas

Mar del Plata anunció una nueva medida para sus playas en las vacaciones

La increíble maniobra de contrabando que detectó la AFIP

Video: la increíble manera en que dos verduleras atraparon a un ladrón

Cómo es la "casa embrujada" de Mendoza y qué secretos guarda
