Preocupación

Una ciudad turística bajo alerta sanitario por aumento de contagios

La ciudad de Humahuaca, uno de los destinos turísticos más importantes de Jujuy, se encuentra bajo alerta sanitario debido al aumento de casos de coronavirus, por lo que el Gobierno provincial ordenó restringir en esa localidad la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6 horas.

Redacción MDZ
Redacción MDZ martes, 2 de marzo de 2021 · 06:52 hs
Una ciudad turística bajo alerta sanitario por aumento de contagios
Foto: https://media.infonews.com/

La ciudad de Humahuaca, uno de los destinos turísticos más importantes de Jujuy, se encuentra bajo alerta sanitario debido al aumento de casos de coronavirus, por lo que el Gobierno provincial ordenó restringir en esa localidad la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6 horas.

La medida restrictiva en Humahuaca implica, además de recomendar la menor circulación posible, evitar aglomeraciones y reuniones sociales, aislamiento para actividades no esenciales y continuar con los operativos de rastrillaje para detectar nuevos casos.

"Recomendamos a las personas quedarse en casa", indicó a la agencia de noticias Télam Gabriela Lázaro, integrante del Comité Operativo de Emergencias (COE) municipal, el cual dispuso que los locales comerciales podrán atender hasta las 23, mientras que se reforzarán los controles en los negocios gastronómicos y se extenderá el servicio de delivery hasta las una. Por su parte, los servicios de transporte deberán mantener una guardia mínima.

Actualmente hay 132 casos activos de coronavirus en Humahuaca, de los cuales 9 fueron derivados a centros de salud de la capital jujeña, tres permanecen internados en el Hospital local y 119 con internaciones domiciliaria.

Con un rastrillaje para detectar casos, el personal sanitario de Humahuaca ya pudo controlar a unas 5.000 personas del departamento, mientras hoy continuaban los operativos en la localidad de Uquía.

En relación al dictado de clases, si bien el COE local sugirió al Gobierno de la provincia suspender las actividades escolares de todos los establecimientos, el Ministerio de Educación decidió continuar con el ciclo lectivo aislando a personas afectadas.

Esta decisión además va en contra del pedido de un grupo de docentes que solicitó suspender las actividades presenciales ya que el 43 por ciento de las personas infectadas pertenecen a la comunidad educativa, según el informe elaborado por el organismo local durante el pasado fin de semana.

Por otra parte, en la localidad de Tilcara, madres y padres autoconvocados de estudiantes de ese pueblo se expresaron, "frente al peor momento epidemiológico desde el inicio de la pandemia", al solicitar "la suspensión de la presencialidad y el dictado de clases virtuales hasta tanto la situación esté controlada", según difundieron en un comunicado de prensa que se replicó en las redes sociales.

Archivado en