Estas fueron las 10 contraseñas más utilizadas en 2021
Un informe reveló cuáles fueron las contraseñas más elegidas y a su vez más peligrosas del año
Un informe presentado por ESET, una compañía de seguridad informática líder en detección proactiva de amenazas, revela que a pesar de los esfuerzos por educar en seguridad informativa a los ciudadanos es común que estos utilicen contraseñas vulnerables. El estudio muestra el ranking de las contraseñas más comunes utilizadas por los internautas durante el 2021 que son, a la vez, las más peligrosas ya que son fáciles de adivinar para los ciberdelincuentes.
El informe demuestra que a pesar de los esfuerzos por parte de las compañías de ciberseguridad por concientizar a los cibernautas sobre la importancia en utilizar contraseñas seguras y difíciles de adivinar lamentablemente "sigue siendo difícil erradicar los malos hábitos a la hora de crear algo tan básico como una contraseña” sostienen desde la prestigiosa compañía de seguridad informática y agregan, “Recientemente se reveló cuáles fueron las 200 contraseñas más utilizadas en la web en 2021 y quedó demostrado que las combinaciones numéricas, fáciles de adivinar para los ciberdelincuentes, siguen siendo muy populares entre los usuarios como en el último tiempo”.
Contraseñas más utilizadas del 2021
Dentro de las 10 contraseñas más comunes, 8 son combinaciones numéricas. El primer lugar del podio se lo lleva el clásico “123456”, la cual fue detectada en 1.003.925 de oportunidades. El segundo y tercer puesto fueron para las contraseñas “123456789” y “12345”, detectadas 326.815 y 154.075 veces, respectivamente.
Las únicas contraseñas dentro del ranking que no consisten en combinaciones numéricas fueron “qwerty” y “password”. Ocupan el cuarto y quinto puesto del top ten, respectivamente. El resto del ranking esta conformado por las contraseñas: 12345678, 111111, 123123, 1234567890 y 1234567.
La facilidad de adivinar estas contraseñas las vuelven sumamente peligrosas. ESET recomienda no utilizar bajo ninguna circunstancia ninguna de estas claves o derivados. Además advierten que “Si se toma como referencia solamente las 20 contraseñas más recurrentes, el tiempo para descifrarlas a través ataques de fuerza bruta es en la mayoría de los casos menor a un segundo”. En cambio aconsejan adoptar como contraseñas frases ya que las posibilidades de adivinar son mucho más difíciles y la facilidad de recordación para el usuario es alta.