Cuán preocupados debemos estar por la variante ómicron
La médica infectóloga Elena Obieta habló con MDZ Radio y dio detalles sobre lo que se conoce sobre esta nueva variante de coronavirus.
La aparición de una nueva variante de coronavirus, ómicron, ha provocado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emita una alerta instando a los países a reforzar la vacunación contra la covid-19 y a reforzar "las actividades de vigilancia y secuenciación".
Luego, y por la aparición de casos confirmados con la variante ómicron en Europa, el planeta encendió nuevamente las alarmas. Para conocer mejor de qué se trata y cuánto debe preocuparnos, MDZ Radio consultó con Elena Obieta, médica infectóloga e integrante de la Sociedad Argentina de Infectología.
En diálogo con el programa "No cantes Victoria",Obieta explicó que "la variante ómicron tiene muchos cambios en la proteína S", es decir "más de 30 mutaciones en la llave con la que el virus intenta entrar en las células". En ese sentido, aclaró que aún se desconoce si estos cambios podrían ser más dañinos o no.
Por esto, a pesar de que aún es muy pronto para determinar con certeza las características de ómicron, "la preocupación está siempre en si las vacunas alcanzarán". "Desafortunadamente África es un continente relegado y olvidado a la hora de la vacunación masiva, menos del 4% de la población ha podido acceder a la vacunación", señaló.
Por último, Obieta destacó la importancia de la vacunación. En tal sentido, explicó que "lugares con un altísimo índice de vacunación en la población igual tienen casos muy altos de variante Delta. El caso más emblemático es Inglaterra o Israel. Pero lo que sucede es que no hay tanta cantidad de muertos, porque el impacto de la vacunación lo vemos en las formas graves, no en la posibilidad de adquirir covid y poder retransmitirlo"

Escándalo en San Lorenzo: los hinchas pidieron la renuncia de Moretti

SMN: cuáles son las provincias en alerta naranja para este jueves 24 de abril

Tensión en una nueva marcha de los jubilados: hay dos detenidos

El emotivo relato de una exreina de la Vendimia que pudo despedirse del papa

Nuevo requisito: administradores de consorcio deberán aprobar examen de idoneidad

Las confesiones del Papa en la entrevista que debía salir tras su muerte

La justicia mendocina sienta un precedente ante el aumento de las prepagas
