Coronavirus

Falsos positivos de covid-19: problemas y costos ocultos

Estos resultados se ubicarían en una tasa de entre 0,8% y 4%. Así lo informó la revista médica británica The Lancet

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad martes, 5 de enero de 2021 · 10:58 hs
Falsos positivos de covid-19: problemas y costos ocultos

Los test de RT-PCR para detectar el ARN del coronavirus 2 tienen una sensibilidad y especificidad analítica de más del 95%. Para tener mayor certeza los nuevos test deben ir acompañados de otras pruebas, además de un cuadro clínico y radiológico consistente.

Además, estos se prueban en condiciones idealizadas con muestras de hospitales con cargas virales más altas que las del resto de las personas que son asintomáticas. Por ello, el rendimiento operativo de los hisopados puede diferir sustancialmente de la sensibilidad y especificidad analíticas.

Los falsos negativos han sido tema de análisis entre la comunidad médica, debido a las devastadoras consecuencias de los casos no detectados en los entornos sanitarios y de asistencia social. Lo que lleva a la propagación de la epidemia, especialmente en pacientes asintomáticos o levemente sintomáticos. Según la revista médica The Lancet,  una revisión sistemática informó tasas de falsos negativos de entre 2% y 33% en pruebas de muestras repetidas.

En cuanto a los falsos positivos según el informe presentado se estima que la tasa podría situarse entre 0,8% y 4, 0%. “Esta tasa podría traducirse en una proporción significativa de resultados falsos positivos diarios debido a la baja prevalencia actual del virus en la población, lo que afectaría negativamente el valor predictivo positivo de la prueba", explica Elena Surkova, a cargo de un equipo del Royal Brompton Hospital, and Harefield National Health Service Foundation Trust de Londres que publicó su investigación en The Lancet. La posible interrupción de los servicios sociales y de salud debido a falsos positivos podría ser considerable .

¿Por que se arrojan resultados falsos positivos?

Los problemas técnicos, incluida la contaminación durante el muestreo (por ejemplo, un hisopo toca accidentalmente un guante o una superficie contaminada), la contaminación de PCR, la contaminación de los reactivos, la contaminación cruzada de la muestra y las reacciones cruzadas con otros virus o material genético también podrían ser responsables de los resultados falsos positivos.

Consecuencias potenciales de los resultados falsos positivos de la prueba con hisopo COVID-19

Desde la perspectiva individual

Relacionados con la salud

  • Para pruebas de hisopo tomadas con fines de detección antes de procedimientos o cirugías electivos: cancelación o aplazamiento innecesario del tratamiento.
  • Para las pruebas con hisopo tomadas con fines de detección durante las admisiones hospitalarias urgentes: exposición potencial a infecciones siguiendo una ruta incorrecta en entornos hospitalarios como paciente internado.

Financiero

  • Pérdidas financieras relacionadas con el autoaislamiento, pérdidas de ingresos y viajes cancelados, entre otros factores.

Psicológico

  • Daño psicológico debido a un diagnóstico erróneo o miedo a infectar a otros, aislamiento o estigmatización

Perspectiva global

Financiero

  • Financiamiento malgastado (a menudo proveniente de los contribuyentes) y recursos humanos para pruebas y rastreo.

Pruebas innecesarias

  • Financiamiento de reemplazos en el lugar de trabajo.

Varias pérdidas comerciales

  • Desempeño epidemiológico y diagnóstico.

Sobreestimación de la incidencia de COVID-19 y la extensión de la infección asintomática

  • Desempeño de diagnóstico engañoso, que puede llevar a decisiones de compra o inversión erróneas si una nueva prueba muestra un alto rendimiento al identificar muestras de referencia negativas como positivas (es decir, es un falso positivo o la prueba muestra una mayor sensibilidad que las otras pruebas de comparación utilizadas para la negatividad de la muestra de prueba?).

Societal

  • Desviación de las políticas con respecto a los cierres de escuelas y cierres de escuelas.
  • Aumento de la depresión y la violencia doméstica (p. Ej., Debido al encierro, aislamiento y pérdida de ingresos después de una prueba positiva).
Archivado en