Qué dijo la titular de Anses sobre el posible regreso del IFE
Fernanda Raverta dijo que el objetivo es que, quienes lo cobraron en 2020, puedan conseguir trabajo e ingresos propios para 2021.
Con el aumento de casos de coronavirus registrado en las últimas semanas y un "rebrote" prácticamente confirmado antes de que masifique la campaña de vacunación, distintas versiones indicaban que el Gobierno nacional analizaba seriamente volver a implementar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), para los sectores más complicados.
Sin embargo, y a pesar de no descartarlo por completo, la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, dio a entender que no se volverá a entregar el bono de $10.000.
En concreto, respecto de los millones de argentinos que percibieron el IFE en 2020, Raverta dijo: "Nuestro deseo para 2021 es que esas personas tengan su trabajo y su ingreso, porque esa es la manera de poner a la Argentina de pie".
En el mismo sentido, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que en el caso de que por el rebrote de covid se vuelvan a paralizar actividades, deberán implementar algún tipo de ayuda.
"Si se vuelven a paralizar algunas actividades productivas y el rebrote va por ese lado, tomaremos políticas sociales excepcionales", dijo Arroyo, sin aclarar a qué tipo de medida se refería.
"Hoy el presupuesto está diseñado sin pandemia y la política social de este año está orientada a crear 300 mil puestos de trabajo, urbanizar 400 barrios y crear 800 jardines de infantes; junto con esto sostenemos la asistencia alimentaria para 11 millones de personas", cerró Arroyo.