Cómo van a funcionar las Unidades Centinelas para detectar coronavirus
Mendoza ampliará la cantidad de test. En los sitios centinela se utilizarán los reactivos comprados a Corea del Sur con el dinero ahorrado del recorte salarial de la política. Carlos Espul, encargado de Vigilancia Epidemiológica por Unidades Centinela, explicó a MDZ Radio de qué se trata.

El 23 de marzo último, el gobernador Rodolfo Suarez, mediante el decreto 434, dispuso que ningún funcionario podrá cobrar más de 50 mil pesos de su salario. Luego se sumaron los intendentes. El objetivo fue la compra de insumos para la emergencia sanitaria y para asistir económicamente a los sectores más golpeados.
Este jueves, la ministra de Salud, Ana María Nadal, anunció que con la llegada de 10 mil reactivos comprados a Corea del Sur con el dinero obtenido de estos recortes de salario se pone en marcha el plan de Unidades Centinelas con el que multiplicarán el universo de muestras en Mendoza.
Entrevistado por Sonría lo estamos filmando en MDZ Radio, Carlos Espul, encargado de Vigilancia Epidemiológica por Unidades Centinela, explicó cómo será la metodología.
Destinatarios
Los sitios elegidos para realizar los test "van a recibir a pacientes ambulatorios que tengan fiebre, dolor de garganta, tos o dificultad respiratoria". A esas personas se les hará un hisopado para saber si tienen el virus.
Lo más importante es que dejarán de considerar como casos sospechosos de coronavirus a las personas con síntomas que vienen del exterior o tienen vínculos estrechos que regresaron a la provincia luego de estar en lugares donde hay circulación local del virus. "La unidad centinela tiene un componente médico, un componente epidemiológico y un componente de laboratorio. En la Provincia tenemos cuatro laboratorios. Ahora han llegado los kits que se compran a Corea del Sur para hacer test", explicó el funcionario.
El abordaje de los casos tendrá distintos pasos. "El primero es la internación de personas en los hospitales; el segundo, la atención a personas por el sistema ambulatorio y un tercer paso que es testear en ambulatorios que nos sean sintomáticos", explicó.

La circulación infinita del papa Francisco

Las low cost le quitan más mercado a Aerolíneas Argentinas (cuánto perdió)

Encontraron al hombre de 40 años que era intensamente buscado

Mandó un mail hecho con IA sin revisarlo y su tutor lo rechazó

La nueva riqueza: cuando el verdadero lujo es manejar tu propio tiempo

Ataque y paro: líneas de colectivo protestan por la inseguridad en La Matanza

Anses oficializó los nuevos montos: se confirmó el aumento de mayo
