Pandemia

El mundo vive lo que nosotros hacemos todos los días

Hay familias para las que las condiciones impuestas para prevenir el coronavirus ya son parte de la vida cotidiana desde hace años.

Pachy Reynoso
Pachy Reynoso sábado, 21 de marzo de 2020 · 00:00 hs
El mundo vive lo que nosotros hacemos todos los días

Hoy veo al mundo hacer lo que hace dos años y medio tomamos como estilo de vida.

Dejar los zapatos fuera de casa, cambiarnos la muda de ropa y lavarla casi automáticamente. Lavarnos las manos mil veces al día, usar barbijos si tenemos la más mínima congestión y otras tantas más.

Hoy es el coronavirus. Pero con mi familia, con nuestra hija con FIBROSIS QUÍSTICA, pasamos por varios peligros más que para muchos son "naturales". Fumar en la mesa de un bar y tirarnos el humo encima, toser sin cubrirte la boca, tu ropa llena de gérmenes.

Tantos nos trataron de exagerados; tantos no vinieron más a casa; tantos otros nunca supieron que nos levantamos de la mesa de un restó por culpa de la falta de respeto de ellos. Pero también tantos se acercaron a nosotros y simplemente preguntaron qué tenían que hacer para cuidarnos, o lugares a dónde vamos a pasear tranquilos porque los mozos nos protegen, los dueños nos generan el espacio.

Ojalá después de esta cuarentena encontremos más empatía para con las personas que nos rodean. Hoy desde mi lugar como padre, le pido a todo aquel que me lea #QUEDATEENCASA es la primera vez que vas a poder hacer algo productivo tirado en el sillón de tu casa. Aprovechalo.

 

Archivado en