Investigan el primer caso autóctono de Coronavirus en Argentina
Se detectó en Chaco. Analizan cómo se contagió.
El primer caso autóctono de coronavirus fue detectado en Chaco. Así lo confirmaron autoridades sanitarias.
Chaco es una de las provincias con más casos y donde se registró al menos una persona con la enfermedad que no estuvo en cuarentena y podría haber sido agente transmisor del virus.
Hoy la ministra de Salud de esa provincia, Paola Benítez, ofreció una nueva conferencia de prensa en Casa de Gobierno, donde brindó el último parte sanitario sobre casos de coronavirus. Así, determinó que siguen siendo 11 los confirmados, con una muerte.
Por otro lado, hizo foco en el caso de la médica del Hospital Perrando, de 46 años, quien reportó síntomas el 12 de marzo pasado. “En este caso, no refiere antecedentes de viajes al exterior ni contacto con infectados, sólo se relacionó con pacientes con afecciones respiratorias pero sin antecedentes de viajes al exterior ni contacto con casos sospechosos”, aseveró la funcionaria.
“No se descarta el contagio de persona a persona, asumimos un caso probable de circulación viral en la provincia. Entramos en fase de mitigación. Deberemos trabajar mancomunadamente con la población”, destacó.

14 provincias en alerta este lunes por tormentas y ráfagas de hasta 80 km/h

Lunes con cielo nublado y lloviznas: así arranca la semana Mendoza

Implementarán el primer Censo de Fluidez lectora del año: en qué consiste

Los números de la dictadura militar: la "historia completa" y la "memoria"

24 de marzo: habrá una única marcha luego de 19 años de movilizaciones

Cómo son los cortes de tránsito por el Día de la Memoria

Quiénes fueron los condenados por los crímenes de lesa humanidad
