La otra epidemia que solo puede evitarse con medidas de prevención
Aunque hoy el mundo está en vilo absoluto por la pandemia de covid-19, el dengue es otra enfermedad viral que hasta ahora no tiene cura, ni vacuna y que puede evitarse con la eliminación de los mosquitos Aedes aegypti, que suelen proliferar en climas cálidos.
Aunque hoy el mundo está en vilo absoluto por la pandemia de covid-19, otra enfermedad viral tan extendida como peligrosa continúa desarrollándose sin parar. Se trata del dengue, patología que hasta ahora no tiene cura, ni vacuna y que puede evitarse con la eliminación de los mosquitos Aedes aegypti, que suelen proliferar en climas cálidos y la transmiten cuando se alimentan de la sangre de una persona enferma y luego pican a otras.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, los síntomas que identifican al dengue son la fiebre acompañada de dolor de cabeza detrás de los ojos, muscular y de articulaciones, nauseas y vómitos, cansancio intenso, manchas en la piel, picazón o sangrado de nariz y encías, por lo cual se debe acudir al médico.
Las autoridades recomendaron a la población "evitar automedicarse" ante la presentación de esos síntomas y tampoco tomar aspirinas o ibuprofeno.
En ese sentido, Salud advirtió que "como no existen vacunas que prevengan el dengue, ni medicamentos que lo curen la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos", entre ellos todos los recipientes que contienen agua en el interior de las casas o sus alrededores, como latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico, lonas y bidones.
Respecto de la fumigación, aclaró que "la aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas" por lo que su uso debe ser evaluado por las autoridades sanitarias que solo las recomiendan "en momentos de emergencia".
Asimismo, Salud recomendó a la población mantener los patios y balcones limpios y ordenados, los jardines desmalezados, tapar tanques y recipientes que se usan para recolectar agua, así como usar repelentes, ropa clara que cubra los brazos y las piernas en actividades al aire libre y colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

Récord de inscriptos y ganadores: quiénes tendrán carpa gratis en Mar del Plata

AFIP: cuánto dinero se puede transferir a un hijo sin declarar

Ya son 426 los brotes positivos de encefalomielitis equina en el país

Estos son los números ganadores de la quiniela nacional para este jueves

Escapadas a Chile: ¿qué mercadería conviene llevar?

Anses: el desconocido beneficio que millones de personas pueden pedir

Mejor que Chat GPT: así es la nueva mega inteligencia artificial de Google
