Sin tregua: la ocupación de camas de terapia en Mendoza sigue entre las más altas del país
El Ministerio de Salud informó hoy que 162.252 personas se encuentran cursando la enfermedad en el territorio nacional y que la ocupación de camas de terapia en Mendoza es del 77%, solo superada por Santa Fe, Tucumán y Río Negro.
El Ministerio de Salud informó hoy que se registró un promedio diario de 14.409 casos de coronavirus en los últimos siete días y que 162.252 personas se encuentran cursando la enfermedad en el territorio nacional. Con 27.100 muertos, la tasa de mortalidad es de 597 personas cada millón de habitantes y de letalidad de 2,7% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 16.337 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina, con una tasa de incidencia de 2.246 cada 100.000 habitantes. El total de infectados ascendió a 1.018.999 hasta el momento y 4.451 personas se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.
Respecto de los pacientes que cursan la enfermedad en cuidados intensivos, 34,7% se encuentran en la Provincia de Buenos Aires, 30,3% en Córdoba y 5% en Santa Fe. La ocupación de camas de cuidados críticos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 64%.
Mientras tanto, en Río Negro 94% de las camas están ocupadas, porcentaje que en Santa Fe y Tucumán es del 81%, y en Mendoza y Córdoba del 77%. Un total de 803.965 pacientes recibieron el alta, lo que representa 81,4% de los casos totales reportados.
El reporte federal fue encabezado hoy por el secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso, quién destacó que desde el inicio de la pandemia el sistema sanitario argentino incorporó mas de 4 mil camas de cuidados intensivos y el 77% de ellas se sumaron al sector público.
Además, señaló que el 60% de los diagnosticados en el sistema público tienen obra social y el 53% de los internados en hospitales públicos también tiene cobertura. "El sistema público ha sido fundamental para garantizar el acceso de salud no sólo a las personas que no tienen obra social sino a toda la población", dijo el funcionario.

Qué pasará con los salarios si se reduce la jornada laboral

Cómo es Bella Brizza: una nueva forma de disfrutar Chile

Filli, la perra antinarcóticos que se jubiló tras 10 años de arduo trabajo

Qué pensaba Platón que tenía que tener una sociedad para ser exitosa

Ya son más de 1.500 los evacuados por las fuertes tormentas en Entre Ríos

Pronóstico: hasta cuándo se extenderán los días frescos

Los 10 mitos sobre LinkedIn y sus verdades
