San Juan asegura que no tiene circulación comunitaria del covid
Según las autoridades sanitarias de la vecina provincia la pandemia en ese territorio es de “circulación por conglomerado”. El aislamiento, tal como lo planteó el DNU presidencial, sólo rige para Capital y Rawson.
Desde el ministerio de Salud Pública de San Juan aseguraron que en esa provincia “no hay circulación viral comunitaria” y que la pandemia de covid-19 es de “circulación por conglomerado”.
Según Alina Almazán, secretaria de Planificación de la cartera de salud, a pesar de que San Juan registra al día de hoy 1.460 casos de los que 913 están activos, “se ha detectado circulación por conglomerado en los departamentos del Gran San Juan y en Caucete (38 kilómetros al este de la capital sanjuanina)".
Por eso, explicó la funcionaria, se mantuvieron las excepciones para sectores de la producción, el comercio, el transporte y la industria en los departamentos de Rawson y Capital que el gobierno nacional incluyó en el decreto dentro de las 18 ciudades que deberían volver a la fase de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
"La provincia adhirió al decreto presidencial que define el aislamiento para Capital y Rawson, pero se dispusieron las excepciones y se trabaja con los municipios para llegar a la población con el fin de que se desarrolle el cumplimiento de los protocolos y las medidas preventivas, para controlar la circulación de las personas”, explicó Almazán.
La transmisión por conglomerados es cuando las personas se infectan por contacto indirecto, es decir casos que fueron infectados a partir de un caso secundario.

¿El cine perdió su magia? La Fiesta del Cine y su baja convocatoria en 2025

Neuquén: quisieron hacer un pozo de agua y encontraron petróleo

Hoy vence el Monotributo: hasta cuántos meses se pueden adeudar

"Ya estaba sin signos vitales" declaró el médico que auxilió a Diego Maradona

"Me dijo hola viejo", declaró Fabían Grillo sobre la salud de su hijo

Paro general de la CGT: qué pasará con el transporte público

Anses: quiénes cobran antes de que termine la semana
