Salud

Inauguraron la sección de Resonancia Magnética del Notti

La iniciativa se dio en el marco de la campaña Prende tu Estrella luego de la firma de un convenio entre Fundavita y el Gobierno de Mendoza donde las partes se comprometieron a reunir los fondos necesarios para la concreción del nuevo espacio. El Gobernador inauguró hoy la nueva sección del hospital y destacó el trabajo conjunto realizado y el aporte de los mendocinos para concretar el proyecto

lunes, 2 de septiembre de 2019 · 19:44 hs

El Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, inauguraron la sección de Resonancia Magnética del Hospital Humberto Notti. La nueva sala cuenta con una mesa de anestesia especial para funcionar cerca al resonador. Para su construcción Fundavita aportó $3.5 millones; el resonador fue comprado por $16 millones ($14 millones aportó la Provincia y Fundavita aportó los $2 millones restantes) y la obra estuvo a cargo de la Provincia por un monto de $22 millones.

La iniciativa se dio en el marco de la campaña Prende tu Estrella luego de la firma de un convenio entre Fundavita y el Gobierno de Mendoza donde las partes se comprometieron a juntar los fondos necesarios para la concreción del nuevo espacio. La modalidad de esta causa solidaria se denomina crowdfunding o micromecenazgo, y consiste en una red digital de financiación colectiva para conseguir el objetivo planteado anteriormente. Varios municipios de Mendoza aportaron donaciones a la causa.

Inauguración Resonador Magnético

Estuvieron presentes, además de los funcionarios provinciales, el gerente general de Fundavita, Diego Nazar; uno de los fundadores de Fundavita, Eduardo Terranova; el gerente general de la Fuesmen, Rodolfo Montero; el director del Notti, Jorge Pérez; y las integrantes de la Cooperadora del Notti.

“En la red de salud el resonador magnético cumple un papel sustantivo en la atención de las dolencias y en el diagnóstico. La sociedad civil organizada nos trajo esta propuesta que es armónica con el plan estratégico que venimos desarrollando. Y esto tiene que ver con la eficiencia, porque creemos que con el mismo gasto se pueden salvar más vidas”, destacó el Gobernador Cornejo.

En este sentido, el mandatario llamó a la población a sensibilizarse por estos temas tras señalar que “mientras los gobiernos pasan, son las sociedades civiles las que quedan. La construcción cultural que hagamos de esa tarea es la mejor herencia que les podamos dar a estos niños que sufren las dolencias y a los que no las sufren. Es un hito esta campaña como todo lo que se está haciendo en la red de salud. Estas acciones debemos conservarlas y continuarlas en el tiempo”.

“El hospital Notti, que es el primero en contar con esta tecnología, es una de las instituciones más queridas por lo mendocinos. Para nosotros este proyecto ha sido una de las tareas más importantes y placenteras que hemos realizado. Quiero agradecer a la sociedad civil, se vendieron 30 mil estrellas, 26 constelaciones, 13 galaxias y más de 90 que compró el Gobierno”, destacó Terranova tras agradecer el apoyo de Raúl Rufeil y de Jorge Pérez para poner en marcha este proyecto.

Inauguración Resonador Magnético

El ex director del Nott Raúl Rufeil, destacó que “este proyecto le dará mayor complejidad a este prestigioso hospital que es referente de todo el Oeste argentino. Cuando nos acercaron el proyecto habíamos asumido hacía poco, pero nos comprometimos a hacerlo. Nos pusimos a trabajar mancomunadamente con los ministerios de Economía y Salud y Fundavita para realizarlo. Los mendocinos somos ejemplo cuando se trata de ser solidarios con los niños”.

Los detalles de la nueva sección

El nuevo servicio de Resonancia Magnética cuenta con un ingreso desde adentro del hospital, para los pacientes que se encuentren internados, y un ingreso desde la Calle Este del Hospital, para los pacientes ambulatorios. Este último cuenta con una amplia sala de espera, una recepción, entrega de turnos y estudios, tres sanitarios (femenino / masculino / discapacitados).

Inauguración Resonador Magnético

Además, se dispuso de un área con dos vestidores, una sala de anestesia, la sala de comando, exploración y máquinas para el Resonador Magnético, y una sala de informes.

Se colocó una Jaula de Faraday, que cumple con los requerimientos de blindaje estipulados en el informe de Medición Ambiental de interferencias magnéticas y vibraciones.