Caso Próvolo: Gómez entiende lengua de señas, pero es analfabeto
Esta mañana se reanudó el juicio por los abusos ocurridos durante años en el Instituto Próvolo de Luján que tiene sentados en el banquillo de los acusados a los curas Nicola Corradi (83) y Horacio Corbacho (59), y al ex jardinero de la institución, Armando Gómez (49).
Te Podría Interesar
Con respecto a los pedidos realizados por la defensa, a cargo de Alicia Arlotta, el tribunal colegiado compuesto por los jueces Carlos Díaz, María Alejandra Ratto y Mauricio Juan, tomó una serie de decisiones que fueron informadas a las partes.
En primer lugar, se informó que no será posible contar con taquígrafos para transcribir todo lo que ocurra en el debate para que Corradi pueda entenderlo, a raíz de que sufre una importante disminución auditiva por su avanzada edad. Sin embargo, comenzaron a probar un software de uso de voz que transcribe todo lo que se va diciendo. Eso se transmite a una pantalla que se encuentra frente a Corradi para que vaya leyendo lo que ocurre.
Ante la posibilidad de errores del software, la Suprema Corte, el Ministerio Público Fiscal y la Defensoría Pública ofrecieron dos auxiliares cada uno por día que se encargarán de ir transcribiendo lo que se va diciendo en la audiencia para así cubrir la necesidad de lectura de Corradi.
Con respecto a las pericias psicológicas y psiquiátricas que se le realizaron a Gómez, la doctora Agorra, perito de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Cuyo, informó que pudieron comprobar que el acusado conoce y comprende la lengua de señas y que utiliza esta lengua para comunicarse, por lo cual cumple con las condiciones necesarias para presenciar y entender lo que sucede en el juicio.
En tanto la pericia de la defensa, realizada por profesionales de la Defensoría General de la Nación, estableció que el nivel educativo de Gómez es de analfabetismo, con un núcleo familiar violento que ha provocado complicaciones físicas y psicológicas en el acusado.
La defensa se apoyó en esta pericia para sostener que Gómez no puede comprender la situación que atraviesa por su pasado de violencia intrafamiliar y falta de escolaridad. Para la defensa el acusado no se encuentra en condiciones de afrontar un proceso judicial de este tipo.
La defensa también pidió contar con todos los informes para ejercer el debido proceso de defensa, ya que la pericia del Ministerio Público Fiscal sobre Gómez aún no fue informada.
Mientras el tribunal decide sobre la situación de Gómez y a la espera del informe pericial faltante, comenzó el debate con la exhibición de los primeros testimonios a partir de videos filmados en Cámara Gesell.
Sin embargo, como Gómez era mencionado en los testimonios, se dispuso un cuarto intermedio por tiempo indeterminado hasta que se resuelva la situación del acusado.