Llega el VI Festival Internacional "VaPoesía Argentina"

Con la premisa de vincular poesía a barrios y comunas alejadas de centros urbanos y en situación de riesgo social, VaPoesía se constituye como un espacio cultural nómade cuya misión es la de ir con los autores a la comunidad, para así compartir su oficio entre los niños, adultos y adolescentes que participan de las actividades.
Te Podría Interesar
La infatigable Marta Miranda.
" Por más poesía, que permita el diálogo fraterno y sereno entre semejantes en la construcción de un mundo mejor", dice la poeta mendocina Marta Miranda, radicada en Buenos Aires y alma madre de este encuentro.
Así, entre el 28 de mayo -con lanzamiento en Buenos Aires- y hasta el 9 de junio de 2018 se realizará una nueva edición del festival para que todos, en pie de igualdad, podamos compartir una de las formas más bellas de la palabra.
Etapa Mendoza
Programa del VI FESTIVAL INTERNACIONAL VAPOESÍA ARGENTINA Entre el 28/5 y el 1/6 en nuestra etapa Mendoza estaremos en:
2/6 Biblioteca Popular "Antonio Dimarco", Distrito Bowen, General Alvear
4/6 Cebja 3_239 -Villa Paquita - El Bermejo, Guaymallén
Instituto de Educación Superior -Santa Rosa-
5/6 Escuela Profesores Mendocinos -Barrio La Gloria- Godoy cruz
Centro Comunitario "Arco Iris" Campo Pappa -Bº Los Alerces- Godoy Cruz
6/6 Centro Educativo Lagunas del Rosario
7/6 Complejo Penitenciario Nº III Almafuerte/Unidad Penal VII "Agua de las Avispas"
Complejo PenitenciarioNº I Boulogne Sur Mer/Complejo Penitenciario NºII San Felipe
8/6 Biblioteca Popular Chacras de Coria
Asociación Alternativa Solidaria
Grupo Los Indeseables/cierre etapa Mendoza - Bar Los Angelitos. Ciudad El poeta mendocino Juan López será parte.
Participarán en las actividades de Mendoza los siguientes poetas: Daniel Matul (Guatemala) Jamila Medina Rios (Cuba) Teresa Orbegoso (Perù) Melissa Carrasco (Chile) Juan López (Mendoza) Fabián Almonacid (Mendoza) Victoria Urquiza (Mendoza).
Un poco de historia
Desde su primera edición en el año 2013, este festival se ha propuesto como objetivo trasladar a su propia comunidad a escritores locales y extranjeros invitados especialmente. Han participado en estas 6 ediciones poetas de Perú, Chile, México, Brasil, El Salvador, Cuba, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Corea y Argentina. Mostrar que la literatura se transforma en una herramienta más para la inclusión social llevándola hasta aquellos lugares con menores posibilidades de acceso a ésta experiencia.
VaPoesía Argentina forma parte del Corredor Cultural Transpoesía, que hermana festivales de similares características en los países de México, Costa Rica y España.
INFO / CONTACTO:
Directores VaPoesía Argentina: Marta Miranda y Ricardo Rojas Ayrala
Asistente de Producción: Noelia Andía
Prensa: Juan Cruz León (011) 15 3311 4067
E-mail: [email protected]