Presenta:

Audacia vendimial: una Reina se anima al desnudo total en el Independencia

Se trata de una joven que actualmente es soberana departamental y que desde que se presentó a Reina manifestó su amor por el arte dramático. En la nota, la imagen y los detalles de la puesta.
817882.png

Ya desde el mes pasado esta joven viene presentándose con éxito en el Teatro Independencia, la sala mayor de los mendocinos. Ella desde que decidió concursar como Reina de la Vendimia expresó a los periodistas su anhelo por la actuación. Se trata de Macarena Cortez, la reina vendimial de La Paz de este año, que con audacia y mucho compromiso realiza en cada presentación de "Oración", la obra que protagoniza junto a Ernesto Latino Saa, un desnudo artístico y elegante.

Toda la sensualidad y el compromiso actoral de Macarena, la reina paceña.

Al charlar con Macarena meses atrás, cuando compitió por el cetro vendimial, la joven ya nos contaba de su vocación y de las celebrities que admira. "Yo soy actriz y admiro mucho a Julia Roberts y en Argentina a Luisana Lopilato. La simpleza de ellas es valorable. Shakira, por ejemplo, me parece una genia. La admiro mucho", expresó. Además, aseguró que nunca olvidará de dónde viene: "Por ahí, con esto del reinado, todo el mundo te dice: 'Si el día de mañana llegás a ser famosa vas a cambiar, te vas a olvidar de las personas de tu entorno', pero se que no me sucederá".

Le preguntamos a Macarena si se ve en un futuro siendo famosa, y con seguridad contestó: "Sí. Yo creo que cuando uno hace las cosas poniendo el corazón y con ganas, se logra todo. Yo quiero llegar a ser una actriz reconocida a nivel internacional y por eso trabajo con pasión".

La bella paceña nos contó que estudia la Licenciatura y el profesorado de Arte Dramático, y que de aquí a diez años se ve "famosa, trabajando como actriz, y con una familia constituida. Me veo con hijos y haciendo todo lo que hacen las personas que pueden equilibrar la familia, el trabajo, los proyectos y una casa. Me imagino estable".

 Sobre la obra

Oración, está escrita por el reconocido Fernando Arrabal. Esta obra, que cuenta con la actuación de Macarena Cortez (Lilbe) y Ernesto Latino Saa (Fidio) y la dirección actual de la actriz mendocina Luján Duarte Jurczyszyn, tuvo durante los primeros ensayos, la dirección del recientemente fallecido director, José María Bombal. Por este motivo, su puesta en escena es un homenaje y agradecimiento a quien pensó en concretarla en Mendoza.

Además, la obra cuenta con el trabajo de Orlando Carmona (escenografía); Matías Bombal (iluminación, música y técnica); Facundo Orozco (fotografía); y José María Bombal, Luján Duarte Jurczyszyn, Ernesto Latino Saa y Macarena Cortez (producción general).

Las funciones, todos los martes de julio y miércoles de agosto, son en la sala Buffet del Teatro Independencia (Chile 1754, Ciudad). El valor de las entradas será de: $ 120 (general) y $ 100 (estudiantes y jubilados).

¿De qué se trata "Oración"?

Oración fue escrita en 1957 y refleja el hastío de una ingenua pareja que acaba de asesinar a su hijo. Piensan asumir los preceptos éticos de la Biblia. Llegan a la apatía enorme de la vida y, para darle un motivo, se recuestan en las escrituras sagradas para encontrar un contenido a una vida llena de acciones fatuas y, así, distingan un motivo para el aprendizaje de lo trascendente.

Las obras de Fernando Arrabal siempre giraron en torno de la duda metafísica acerca de cuál es la conveniencia de las formas éticas o prácticas y buscaron el mensaje de aquello que buscamos, como el contenido de las utopías con la única razón de avanzar.


Sobre Fernando Arrabal

En 1962, fundó en Paris, junto a Alejandro Jodorowsky y Roland Topor, el Movimiento Pánico. Fue juzgado bajo el régimen franquista y encarcelado en 1967 a pesar de la solidaridad de la mayoría de los escritores de esta época, desde François Mauriac hasta Arthur Miller y del requerimiento del célebre dramaturgo irlandés Samuel Beckett que declaró: "Si hay una falta que sea vista a la luz del gran mérito de ayer y de la gran promesa para mañana y por eso que sea perdonada".

Ha dirigido siete largometrajes. Ha publicado trece novelas, ocho centenares de libros de poesía, varios textos para teatro y varios ensayos, entre los que destacan sus libros sobre ajedrez. Sus novelas han sido traducidas a numerosos idiomas.

Con sus novelas ha ganado en 1982 el Premio Nadal y el Nabokov International. Entre sus obras más reconocidas, figuran:

- Picnic (1952)

- El triciclo (1953)

- Fando y Lis (1955)

- Guernica (1959)

- La bicicleta del condenado (1959)

- El gran ceremonial (1963)

- El arquitecto y el emperador de Asiria (1966)

- El jardín de las delicias (1967)

- El laberinto (1967)

- Bestialidad erótica (1968)

- El cielo y la mierda (1972)

Arrabal ha obtenido dos premios nacionales de teatro siendo el dramaturgo más representado actualmente. La crítica lo señala como autor de un teatro genial, brutal, sorprendente y gozosamente provocador. Un potlatch dramatúrgico donde la chatarra de nuestras sociedades avanzadas se carboniza en la pista festiva de una revolución permanente. Hereda la lucidez de un Kafka y el humor de un Jarry; por su violencia se emparenta con Sade o con Artaud. Pero es, probablemente, el único en haber llevado tan lejos la irrisión.

Su teatro, encuadrado en la tendencia del absurdo, asume la mirada del niño (ajena a toda racionalización) y concibe el escenario como centro de confusión, terror, euforia, caos, pero también culto de la felicidad y rechazo de toda ley moral. A través de sus estrenos y su publicación en París el teatro de Fernando Arrabal alcanzó renombre universal.

FICHA TECNICA:

Obra: Oración

Elenco: Macarena Cortez (Lilbe) y Ernesto Latino Saa (Fidio)

Dirección: José María Bombal

Asistente de dirección: Lujan Duarte Jurczyszyn

Asistente: Melisa Anconetani

Escenografía, Arte e Iluminación: Orlando Carmona

Música y Diseño: Matías Bombal

Producción general: José María Bombal, Luján Duarte Jurczyszyn, Ernesto Latino Saa y Macarena Cortez

Gráfica: Zeta producciones

Fecha de estreno: 4 de julio 2017 - a las 21.30 y 23

Funciones: todos los martes de julio y miércoles de agosto - a las 22

Lugar: Sala Buffet de Teatro Independencia - Chile 1754, Ciudad

Entrada general: $ 120; estudiantes y jubilados: $ 100

Venta de entradas: en la boletería del teatro y anticipadas

Informes: Facebook Money Grabbers - Compañía de Teatro / 261 6393267 (Luján Duarte)