¿Cuáles son los puestos más difíciles de cubrir en Argentina?

ManpowerGroup Argentina -compañía especializada en soluciones innovadoras para el mercado laboral- en la Encuesta de Escasez de Talento, muestra que más de uno de cada tres empleadores a nivel mundial mencionó tener dificultad para cubrir puestos; lo que representa un incremento de dos puntos porcentuales con respecto a 2014 y el nivel más alto desde 2007.
Te Podría Interesar
En la Encuesta se consultó a más de 41.700 empleadores en 42 países y territorios. Esta es la décima edición de la encuesta que explora el impacto de la Escasez de Talento en el mercado laboral global y cómo responden los empleadores a los retos provocados por la falta de talento disponible en categorías de puestos específicos. Hoy, el 38% de los empleadores encuestados a nivel mundial tiene problemas para encontrar el talento que necesita, y, al igual que en 2014, más de la mitad de ellos sostiene que esta problemática provoca un impacto alto (20%) o medio (34%) en su capacidad de satisfacer las necesidades de clientes, afectando su competitividad y productividad.
“Las empresas e individuos deben actuar diferente para sobrellevar la Escasez de Talento que continúa persistiendo mundialmente. En cualquier organización, el Director de RRHH debe trabajar de manera conjunta con el CEO para asegurar que la estrategia de Talento se fortalezca y esté en sintonía con la del negocio: las organizaciones requieren asegurarse de estar preparados para atraer y retener el talento que necesitan”, sostuvo Alfredo Fagalde, Director General de ManpowerGroup Argentina.
Cabe destacar que en Argentina, el 37% de los empleadores manifestó problemas para cubrir puestos, siendo el país de la muestra en el cual se registra el descenso más notable, con 26 puntos porcentuales con respecto a 2014.
Técnicos, Ingenieros y Oficios Manuales Calificados se mantienen estables con respecto a la edición del año pasado. Por otra parte, Obreros y Personal de IT descienden tres y una posición respectivamente. Las nuevas incorporaciones al ranking son Choferes, Asistentes Administrativas y Personal de Oficina, y Representantes de Ventas mientras que se ausentan del top 10 Personal de Contabilidad y Finanzas, y Supervisores y Gerentes de Proyecto.
Según los empleadores argentinos las 5 principales causas de la Escasez de Talento en el país son:
· Falta de Competencias Técnicas (habilidades duras): 34%
· Falta de Disponibilidad de Candidatos: 32%
· Falta de Experiencia en los Candidatos: 22%
· Falta de Competencias en el Lugar de Trabajo (habilidades blandas): 17%
· Búsqueda de un sueldo mayor al ofrecido: 14%