Presenta:

Siete millones tienen energía por las cooperativas electricas

Unos siete millones de argentinos todos los días tienen servicio eléctrico gracias al trabajo de unas 600 cooperativas eléctricas. El dato fue revelado por la Federación Argentina de Cooperativas en San Martín, en la Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande durante la inauguración del primer museo temático del sector.
José Álvarez, de la Cooperativa Algarrobo Grande, junto a Marcelo Gallo. Foto: Gentileza ArribaelEste.com
José Álvarez, de la Cooperativa Algarrobo Grande, junto a Marcelo Gallo. Foto: Gentileza ArribaelEste.com

Casi siete millones de argentinos periódicamente son provistos por el servicio de energía eléctrica gracias al trabajo que realizan unas 600 cooperativas distribuidas en distintas provincias argentinas.

Según explicó Marcelo Gallo, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas, “afortunadamente los casi siete millones de argentinos que son provistos de electricidad en Argentina por cooperativas eléctricas como la de Alto Verde que vinieron a suplir algo que a la economía del lucro no les interesaba”.

“La impronta que le dieron esos visionarios hace unos 70 años hoy se ve en lo que las cooperativas eléctricas le aportan no sólo a la calidad de vida de millones de argentinos sino al desarrollo de distintas economías del interior de las provincias como ocurre en el Este mendocino”, enfatizó Gallo.

En ese sentido, Gallo destacó el trabajo que “viene realizando Alto Verde y Algarrobo Grande” comparándolo “con la gesta que iniciaron algunos mendocinos que decidieron un día superar los desafíos que imponía el desierto y desarrollaron el genial sistema de irrigación que demuestra Mendoza”, dijo.

Asimismo destacó los beneficios que aportan a la sociedad argentina el sistema cooperativo para brindar servicios esenciales como el agua potable y la telefonía: “En el país además de las cooperativas eléctricas hay 600 cooperativas de agua potable y 320 de servicios telefónicos”, apuntó. Y añadió: “El de Argentina es un único caso en el mundo”, destacó.

Sin restricciones a pesar de la crisis

Respecto a la crisis energética que azota hace unos años al país, Gallo, aclaró que “la mayoría de las cooperativas eléctricas están en la etapa de la distribución de la energía, por lo tanto nosotros dependemos de quienes generan el servicio. Por ello si las cooperativas tienen el suficiente flujo de energía necesario no hay ningún inconveniente. Pero hoy por hoy no tenemos casos puntuales que tengan que ver con restricciones en la distribución”, confirmó.

El primer museo temático

Marcelo Gallo visitó San Martín con motivo de la inauguración del primer museo temático sobre el desarrollo de cooperativismo para la provisión de servicios eléctricos.

“Estoy aquí por la brillante iniciativa de la Cooperativa de Electrificación Alto Verde y Algarrobo Grande, una de las pioneras en la provisión de este servicio”, manifestó.

 

Robo de cables

En el acto que se desarrolló el viernes desde las 17 en las instalaciones de la cooperativa eléctrica dirigida por José “Pipo” Álvarez además de confirmar la cantidad de usuarios del servicio energético marcó su preocupación por uno de los principales flagelos que enfrentan los emprendimientos, en su mayoría desarrollados en áreas rurales: “El robo de cables”.

“Ese problema no es un tema menor y conozco que Alto Verde y Algarrobo Grande lo ha sufrido de una manera importante. Se que de apoco el problema se ha ido solucionando con la colaboración del Estado que en reiteradas ocasiones ha tomado cartas en el asunto”, añadió.

Producción periodística: Federico De Gea / ArribaelEste.com.