Presenta:

Publicidad K asegura que Mendoza fue beneficiada con 17 mil viviendas

Durante el partido entre River y Huracán una publicidad de unos 10 segundos desató la polémica debido a que promocionó que durante la era K Mendoza fue beneficiada con 17 mil viviendas. El ministro Mario Adaro, quien se mostró sorprendido por el número, chequeó la cifra con el IPV. Aquí el detalle de cómo la Nación hizo las cuentas. Mirá el video de la publicidad.
193673.jpg

Una nueva polémica se desató ayer domingo por la tarde a través de Twitter cuando oficialistas y opositores se cruzaron por una publicidad oficial que durante el partido entre River y Huracán aseguró que durante la gestión de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, hasta el momento, Mendoza fue beneficiada con 17 mil viviendas.

Por ello es que el senador Carlos Aguinaga (PD) y el diputado Luis Petri (ConFe), entre otros, comenzaron a pedir explicaciones y a ironizar sobre la cifra. Puntualmente, el demócrata divulgó: “Ya tengo el video de propaganda K trucha sobre 17000 viviendas nuevas para Mendoza emitido durante le partido entre Huracán y River”.

Por su parte, Petri, desafió al titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Carmelo Simó, para que en la Legislatura provincial explique cómo alguien llegó a dar esa cifra: “Las 17 mil casas nuevas del fútbol para todos merecen que Carmelo Simó las explique en la Legislatura. Publicidad engañosa. Los más de 100 mil mendocinos que esperan desde hace años acceder a una casa merecen que Simó lo haga”, expresó vía Twitter el cobista del Este.

Sin embargo, el primero en salir a dar la cara desde el oficialismo local fue el ministro de Gobierno, Mario Adaro, quien le explicó a Aguinaga cómo el Ejecutivo Nacional llegó al número de las 17 mil casas nuevas para Mendoza.

Requerido por MDZ, Adaro, reconoció que en principio se sintió sorprendido por el dato aunque defendió el número respaldado en la consulta que le hizo ayer domingo a Simó: “Estuve averiguando y el tema es así: son más o menos unas 8.100 casas entre 2003 y 2007, unas 4.100 hasta ahora. El resto han sido por los planes Promeba y el Mejor Vivir que incluyeron ampliaciones, mejoramiento…”, dijo.

Sin embargo Adaro aclaró: “Aproximadamente, es lo que me dijo Carmelo Simó. Durante el período Kirchner, Ernesto, fueron 8.100. En el período Cristina fueron unas 4.100 hasta ahora. El resto son del plan Mejor Vivir y Promeba que son obras de ampliaciones, de baños, de mejoramiento de casas. En realidad no son refacciones, son ampliaciones. Hacer un cuarto más, dos cuartos más, un baño, es el resto que son cinco mil y algo”, informó Adaro.

En tanto el ministro de Jaque aclaró que el Gobierno de la Nación llegó al polémico número “porque el dato proviene de lo que se ha hecho desde fondos nacionales. Nosotros hemos averiguado lo que ha ejecutado la provincia, a través del IPV, gracias a esos fondos nacionales”, marcó.