Peligrosa falta de control en Ezeiza
Por el paro, el pase a los aviones de los viajeros es veloz en el aeropuerto internacional y casi no revisan equipajes.

Los 4.840 funcionarios de Aduanas argentinas iniciaron hoy una huelga en protesta por "malos tratos" a compañeros acusados de cobrar sobornos, lo que dejó sin controles aduaneros, a varias terminales aéreas, puertos y pasos fronterizos.
Te Podría Interesar
El más afectado es el aeropuerto internacional de Ezeiza, el más grande de Argentina y ubicado a las afueras de Buenos Aires, donde los pasajeros pasan los controles de aduana sin revisión alguna por la ausencia de los agentes encargados de hacerlo, a pesar de que el sindicato había prometido servicios mínimos.
Tampoco se controla el equipaje en el aeropuerto Jorge Newbery, también de Buenos Aires, dedicado tanto a los vuelos domésticos como a los regionales, si bien éstos últimos son pocos a diario.
La medida es realizada en protesta por "los maltratos sufridos por el personal" durante la detención de once empleados de Aduana el pasado miércoles, en la que retuvieron sus credenciales por orden judicial en una causa en que se investiga el pedido de coimas a pasajeros para dejarles pasar alimentos y artículos electrónicos.
Al personal de Aduana que protesta se sumaban los trabajadores del SENASA, que tampoco realizaban los habituales controles sobre la salida o entrada de productos alimenticios.
La medida, que afecta las operaciones de importación y exportación, se cumplirá hasta las 19 de hoy, mientras que a las 14 habrá una reunión en Ezeiza con delegados para realizar una evaluación de los resultados de la protesta.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) clausuró anoche oficinas administrativas del sector "equipaje" de la Aduana Argentina en el Aeropuerto de Ezeiza, según informaron voceros de esta dependencia. La decisión fue tomada por el jefe de la Regional 1 de la PSA, Maximiliano Lencina, argumentando que en esas oficinas trabajaban tres de los empleados de la Aduana que fueron detenidos, sin credenciales.
Tras los incidentes, el director general de Aduanas, Ricardo Echegaray, ordenó que el personal que fue liberado el viernes sospechado de presunto cohecho "no se presente a trabajar en las oficinas de equipaje en Ezeiza hasta tanto no se resuelva su situación legal".
Por su parte, Aerolíneas Argentinas y Austral informaron ayer posibles demoras en los vuelos de hoy ante el paro anunciado por el personal agremiado en el Sindicato Técnico del Personal de Aduana (SUPARA).
En el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza, y en el Aeroparque Jorge Newbery, el resguardo aduanero se verá afectado entre las 7 y las 19, en tanto en los demás aeropuertos del país la medida se concretará entre las 10 y las 14.
Los trabajadores aduaneros realizarán un paro "en las operaciones de importación y exportación" de los aeropuertos internacionales, puertos y pasos fronterizos del país en protesta por los compañeros demorados por la justicia. No obstante, resaltaron la garantía de "una guardia esencial para resguardar la seguridad" de los turistas y ciudadanos argentinos.
Esta determinación quedó establecida el sábado pasado tras una reunión entre Ricardo Echegaray y representantes del Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina.
La medida, que afecta las operaciones de importación y exportación, se cumplirá hasta las 19 de hoy, mientras que a las 14 habrá una reunión en Ezeiza con delegados para realizar una evaluación de los resultados de la protesta.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) clausuró anoche oficinas administrativas del sector "equipaje" de la Aduana Argentina en el Aeropuerto de Ezeiza, según informaron voceros de esta dependencia. La decisión fue tomada por el jefe de la Regional 1 de la PSA, Maximiliano Lencina, argumentando que en esas oficinas trabajaban tres de los empleados de la Aduana que fueron detenidos, sin credenciales.
Tras los incidentes, el director general de Aduanas, Ricardo Echegaray, ordenó que el personal que fue liberado el viernes sospechado de presunto cohecho "no se presente a trabajar en las oficinas de equipaje en Ezeiza hasta tanto no se resuelva su situación legal".
Por su parte, Aerolíneas Argentinas y Austral informaron ayer posibles demoras en los vuelos de hoy ante el paro anunciado por el personal agremiado en el Sindicato Técnico del Personal de Aduana (SUPARA).
En el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza, y en el Aeroparque Jorge Newbery, el resguardo aduanero se verá afectado entre las 7 y las 19, en tanto en los demás aeropuertos del país la medida se concretará entre las 10 y las 14.
Los trabajadores aduaneros realizarán un paro "en las operaciones de importación y exportación" de los aeropuertos internacionales, puertos y pasos fronterizos del país en protesta por los compañeros demorados por la justicia. No obstante, resaltaron la garantía de "una guardia esencial para resguardar la seguridad" de los turistas y ciudadanos argentinos.
Esta determinación quedó establecida el sábado pasado tras una reunión entre Ricardo Echegaray y representantes del Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina.