Presenta:

Los anestesistas tildan de autoritario al gobierno

Asimismo dijeron que los sorprendió y les cayó muy mal la decisión del Ministro de Salud,Armando Calletti, de declarar la emergencia sanitaria anestesiológica en la provincia.Hoy los anestesistas están cubriendo sólo las emergencias y también están muy preocupados por la gran cantidad de cirugías que se están suspendiendo en los hospitales públicos de la provincia.Por otro lado, los anestesistas analizan cómo van a responder legalmente a la emergencia.
Los anestesistas mendocinos están indignados por la decisión tomada por el Ministerio de Salud de declarar la emergencia sanitaria anestesiológica en la provincia.

“No podemos entender por qué el doctor Calletti, en alusión al  Ministro de Salud de la provincia,  tomó esa medida, es una actitud completamente autoritaria, parece que estamos volviendo al siglo pasado”, manifestó a doctora Ilse Cónsoli, Jefa del Servicio de Anestesiología del Hospital pediátrico Humberto Notti.

Asimismo nos confirmó que hoy los anestesistas están cubriendo sólo las emergencias, y que también ellos están muy preocupados por la gran cantidad de cirugías que se están suspendiendo en los hospitales públicos de la provincia.

Respecto del origen del conflicto, la doctora Consoli nos explicó que el convenio que los anestesistas tenían quedó desfasado. “Por esta razón le comunicamos desde hace un mes al Ministerio que no íbamos a renovar el convenio en las mismas condiciones y pedimos un salario de 6 mil pesos. Por lo tanto, no fue una medida intempestiva la que tomamos, las autoridades sabían que estábamos pidiendo un aumento”.

Sin embargo, la jefa de anestesiología remarcó que su intención es poder sentarse con los funcionarios y negociar. “Nuestro objetivo principal es llegar a un acuerdo, porque nunca tuvimos una contrapropuesta por parte de ellos. Nosotros hicimos un primer pedido, pero es absolutamente negociable”.

Asimismo nos dijo que los anestesistas se están tomando su tiempo para ver cómo van a responder legalmente a la emergencia sanitaria anestesiológica dictada por el gobierno.

Para finalizar, la doctora Consoli remarcó que tanto el Ministerio de Salud como los anestesistas tienen el mismo objetivo que es que haya una excelente calidad en la prestación en los hospitales públicos de nuestra provincia.