YPF: la Corte de Nueva York fijó fecha para la apelación argentina por las acciones
La Cámara del Segundo Circuito de Nueva York escuchará en marzo de 2026 los argumentos de Argentina para evitar entregar las acciones de YPF.
Los gobernadores de Mendoza, Chubut y Santa Cruz solicitaron ser querellantes en la causa por la estatización de YPF que tramita en Nueva York.
En el marco de la causa que se tramita en Estados Unidos, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York fijó fecha para la audiencia en la que escuchará los argumentos orales en la apelación argentina por la entrega de las acciones de la YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación.
Según confirmó Sebastián Maril, de Latam Advirsors, la audiencia será en la semana del 3 de marzo de 2026. Esa misma semana también se escucharán los argumentos orales en la apelación realizada por una ONG.
Te Podría Interesar
La Justicia de Nueva York escuchará en marzo de 2026 los argumentos de Argentina para evitar entregar las acciones de YPF.
Los pasos judiciales por la causa de YPF
Los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera presentaron sus argumentos días atrás ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York para intentar que la Argentina entregue las acciones.
Los ejes centrales que expusieron los demandantes ante la Cámara de Apelaciones giran en torno a la validez y alcance de la orden de entrega de las acciones de YPF dictada por el tribunal de distrito. El objetivo es usar las acciones como forma de pago por la sentencia adversa por US$16.000 millones en el reclamo sobre la estatización realizada en 2012.
Por su parte, Argentina tiene tiempo hasta el 12 de diciembre para enviar argumentos en la apelación sobre la entrega de las acciones de YPF.
Luego, una vez cumplidos los pasos de la defensa por escrito, la Cámara de Apelaciones escuchará las argumentaciones orales y después avanzará con la deliberación sobre el pedido de los demandantes.


