Presenta:

Diego Santilli busca completar el álbum de figuras de gobernadores con otros dos mandatarios

El ministro del Interior se reunirá con Zamora para sumar respaldo al Presupuesto 2026. También se verá con Passalacqua y en el tramo final de su gira.

Diego Santilli busca completar la ronda federal con los gobernadores.

Diego Santilli busca completar la ronda federal con los gobernadores.

NA/Juan Foglia

El ministro del Interior, Diego Santilli, viajará el próximo viernes a Santiago del Estero para mantener un encuentro con el gobernador Gerardo Zamora, en el marco de la serie de reuniones que impulsa para asegurar respaldo al Presupuesto 2026 y al paquete de reformas que el Gobierno pretende implementar en los próximos dos años.

Zamora, que cuenta con siete diputados nacionales bajo su órbita, se convirtió en un actor clave para la Casa Rosada. Aunque históricamente fue un aliado del kirchnerismo, en el último tiempo tomó distancia y durante los primeros meses de la administración Milei aportó votos decisivos para la Ley Bases y otras iniciativas libertarias en la Cámara de Diputados.

Además, Diego Santilli tiene prevista otra escala, que será el martes con el gobernador misionero Hugo Passalacqua, según confirmaron fuentes del oficialismo.

Los gobernadores que le faltan a Diego Santilli

Raúl Jalil, junto a Diego Santilli y Manuel Adorni
Raúl Jalil, junto a Diego Santilli y Manuel Adorni

Raúl Jalil, junto a Diego Santilli y Manuel Adorni

Tras ese encuentro, al ministro solo le quedará completar audiencias con seis mandatarios para cerrar la primera ronda de diálogo con los 20 gobernadores que el año pasado firmaron el Pacto de Mayo.

Alfredo Cornejo Diego Santilli

Aún restan reuniones con Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

De cara a la presentación del Presupuesto 2026 y las reformas

En paralelo, Santilli participó hoy de una reunión en Casa Rosada junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

El objetivo fue avanzar en la estrategia para lograr la aprobación del Presupuesto 2026 y definir los pasos para las reformas de segunda generación.

El Gobierno tiene previsto anunciar en los próximos días la fecha de presentación de los proyectos de reforma laboral y reforma tributaria, dos de las iniciativas centrales de su agenda legislativa.