YPF obtiene un crédito por US$ 700 millones para fortalecer sus exportaciones
La petrolera YPF obtuvo un crédito de un grupo de bancos en una línea de prefinanciación de sus exportaciones.

La petrolera YPF sumó una nueva herramienta financiera para apuntalar su estrategia de expansión en los mercados externos. La compañía cerró una línea de crédito sindicada de prefinanciación de exportaciones por US$ 700 millones y a tres años de plazo, una operación que se convierte en la primera de su tipo bajo el formato de Prefinanciación de Exportaciones Sindicada Cross-Border realizada en la Argentina.
El acuerdo, finalizado el 23 de octubre de 2025, fue estructurado por un conjunto de entidades internacionales de peso en el mercado financiero: Banco BBVA S.A., Banco Santander S.A., Itaú Unibanco S.A. Nassau Branch y el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior S.A. (Bladex). La participación de este grupo de bancos consolida el creciente interés de organismos globales en el desarrollo energético del país.
Te Podría Interesar
Según señalaron desde la compañía, los fondos estarán destinados a reforzar las operaciones vinculadas a la exportación de crudo y derivados, un eje que YPF considera estratégico para expandir su presencia regional y generar un flujo adicional de divisas. El financiamiento, destacaron, constituye una señal de confianza del sistema bancario internacional tanto en los proyectos que lleva adelante la firma como en el potencial del sector energético argentino.
La relevancia de la operación trasciende el monto obtenido. Para especialistas del sector, este tipo de instrumentos abre una ventana de oportunidad para que empresas locales accedan a capital competitivo en los mercados globales, en un contexto donde la inversión en infraestructura energética es clave para sostener el crecimiento de la producción y las exportaciones.
Con este préstamo, YPF suma una herramienta adicional para avanzar en su agenda de desarrollo y continúa consolidando su rol como uno de los actores centrales en la proyección energética del país.

