Presenta:

Victoria Villarruel habló sobre su encuentro con Gildo Insfrán

La vicepresidente Victoria Villarruel resaltó que ya visitó 19 provincias y justificó su reunión con el mandatario formoseño.

Villarruel e Insfrán compartieron palco en Formosa. Fuente: X

Villarruel e Insfrán compartieron palco en Formosa. Fuente: X

La vicepresidente Victoria Villarruel participó en el acto por el 50° aniversario del ataque de Montoneros al Regimiento de Infantería de Monte 29 en Formosa. Allí dio un discurso donde pidió “unidad nacional”, y compartió palco con el gobernador kirchnerista Gildo Insfrán y el senador José Mayans, dejando expuesta, una vez más, la interna con el oficialismo libertario.

Posteo Insfrán con Villarruel
El posteo de Gildo Insfrán junto a la vicepresidente. Fuente: X

El posteo de Gildo Insfrán junto a la vicepresidente. Fuente: X

Qué dijo Victoria Villarruel tras el encuentro con Insfrán

En su cuenta de X, Villarruel explicó el motivo de su visita a Formosa. "Como Vicepresidente y Presidente del Senado que es la Casa de las Provincias, prometí recorrer todo el país. Ya van 19 provincias, miles de kilómetros para estar presente en las fechas importantes de cada provincia argentina".

En cuanto a la foto junto al gobernador K, dijo: "Saludar y conocer a sus autoridades y establecer los lazos que permitan en un futuro trabajar por la Unidad Nacional de todos los argentinos. Cada abrazo de norte a sur, de este a oeste, cada acto, cada carta que me llevo son parte del cariño de los argentinos y del deber de recorrer toda nuestra extensa y rica Nación".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/VickyVillarruel/status/1975211803027165334&partner=&hide_thread=false

El discurso de homenaje

La ceremonia, realizada en la Plaza de Armas de la Victoria, conmemoró el Día del Héroe Formoseño, en memoria de los 13 uniformados que murieron el 5 de octubre de 1975 durante el ataque de la organización Montoneros. El evento incluyó la entonación del Himno Nacional, la Marcha a Formosa y una invocación religiosa a cargo del capellán Epifanio Barrios, seguida del descubrimiento de placas en honor a los caídos.

Villarruel compartió el palco principal con Insfrán, el vicegobernador Eber Solís, el jefe del Estado Mayor del Ejército Carlos Alberto Presti y el senador José Mayans, jefe del bloque Unión por la Patria en la Cámara alta. También participaron familiares de los caídos y exsoldados veteranos, quienes cada año se reúnen en esta fecha para recordar a los defensores del regimiento.

Durante su discurso, la vicepresidenta recordó el dolor que persiste medio siglo después del ataque: “Un domingo como hoy, caluroso y quieto, el odio derramó la sangre de 13 jóvenes uniformados que pasaron a la inmortalidad defendiendo su bandera, su regimiento, su casa, nuestra patria”. La titular del Senado explicó que su visita a Formosa buscó rendir homenaje y promover un mensaje de reconciliación; una visita para retornar a las "tierras donde el heroísmo corre por sus venas, para rendir homenaje, reclamar el lugar en la historia que nuestros soldados formoseños merecen y pedirle al pueblo argentino que hagamos el esfuerzo de unirnos”.

El acto cerró con el retiro de antorchas e imágenes de los héroes caídos, seguido de un desfile cívico-militar que rememoró la defensa del regimiento en 1975.

Las repercusiones políticas

La presencia de Villarruel junto al mandatario formoseño fue interpretada en el ámbito político como un gesto de acercamiento institucional entre figuras de espacios enfrentados. Insfrán, uno de los gobernadores más identificados con el kirchnerismo, destacó públicamente en sus redes la presencia de la vicepresidenta, a quien agradeció por su participación en el homenaje. El encuentro ocurre en un contexto de tensiones entre el Gobierno nacional y los mandatarios provinciales.

Villarruel con Isnfrán
Una de las fotos que la vicepresidente posteo en X, junto a Gildo Insfrán. Fuente: X

Una de las fotos que la vicepresidente posteo en X, junto a Gildo Insfrán. Fuente: X

¿Presidente?

Villarruel, como suele hacerlo, contestó a algunas de las respuestas sobre su propio posteo retratando la visita a Formosa. Uno de ellos desató cuestionamientos, ya que el usuario que se dirigió ala vicepresidente la llamó "Presi". Villarruel contestó sin corregirle el término a la pregunta sobre si visitaría las Malvinas, dejando en un lugar ambiguo si hacían referencia a ella como presidente del Senado o a un futuro en el sillón de Rivadavia, con el que muchas veces, mismo desde el peronismo, se especula.

Posteo Villarruel "Presi"
El posteo donde llaman a Villarruel

El posteo donde llaman a Villarruel "Presi". Fuente: X