Presenta:
sesión senadores emergencia en Discapacidad
En Vivo

El Senado rechazó por amplia mayoría los vetos de emergencia pediátrica y Financiamiento Universitario

El financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan fueron los principales temas de la nueva sesión en el Senado que derivó en otra derrota.

El oficialismo volvió a sufrir un revés legislativo. Tras un largo debate y en dos votaciones seguidas, el Senado desestimó los vetos del presidente Javier Milei y ratificó las leyes que garantizan el financiamiento universitario y que establecen apoyo económico y mejoras salariales para el personal de la salud y los trabajadores del Hospital Garrahan. La sesión fue presidida por la titular de la Cámara alta Victoria Villarruel.

Live Blog Post

Votación por Financiamiento Universitario

La Cámara Alta también logró insistir con la ley de Financiamiento Universitario y rechazó el veto de Javier Milei a la medida. Lo hizo con 58 votos positivos, 7 negativos y 4 abstenciones.

Live Blog Post

Votación por la insistencia en la emergencia pediátrica

Con 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones, el Senado de la Nación rechazó el veto de Javier Milei sobre la declaración de emergencia pediátrica.

Live Blog Post

El kirchnerismo aprovecha la sesión para hacer campaña

En un debate donde la palabra del oficialismo quedó reducida a la mínima expresión, el kirchnerismo aprovechó la discusión en el recinto para hacer campaña y sacudir al Gobierno de Javier Milei, que sufre la debilidad parlamentaria. "No es solamente Milei el responsable de este desastre, son los empresarios. Ellos son los beneficiarios de este plan económico. La única manera de parar esto es con el voto, no hay otro camino", indicó el senador por Neuquén Oscar Parrilli (UP).

A su turno, la entrerriana Stefanía Cora planteó: "En cada una de nuestras provincias sabemos que contar con una universidad pública es una posibilidad de desarrollo para la provincia, es la articulación con el sector productivo y es la posibilidad del desarrollo asociado a la movilidad social ascendente".

"Vamos a rechazar este veto de Poder Ejecutivo y vamos a rechazarlo porque estamos esperando que en la próxima Ley de Presupuesto las universidades tengan los recursos que tienen que tener, debemos tener un presupuesto equilibrado para todos", indicó Carlos Linares, senador por Chubut.

Live Blog Post

El Gobierno se encamina a un nuevo fracaso en el Senado

A pesar del intento de la Casa Rosada de restablecer el diálogo con los gobiernos provinciales y distintos sectores de la oposición, La Libertad Avanza no podrá controlar al Senado. La oposición tiene asegurados los dos tercios de los votos para rechazar los vetos de Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, donde también se incluye al Hospital Garrahan.

Los gobernadores, metidos en plena campaña electoral en sus provincias, eligen confrontar con el Gobierno nacional que viene de una seguidilla de derrotas electorales y parlamentarias. "Nadie quiere abrazar al muerte", se sinceró un libertario que reconoció la distancia del oficialismo con distintos sectores de la oposición. Los únicos gobernadores que apoyan al oficialismo son Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Estos sí acordaron con la Casa Rosada para las elecciones y la suerte o fracaso de estos mandatarios provinciales quedó atada a la del oficialismo.

Live Blog Post

El debate en el Senado

En el inicio del debate, el presidente de la comisión de Educación, Eduardo "Wado" De Pedro, habló como miembro informante, del proyecto de financiamiento univeristario. "Esta ley ya se ha discutido en comisiones y en el recinto. Dentro de sus objetivos tiene afianzar el ingreso y la permanencia de los estudiantes en la universidad pública así como garantizar las condiciones laborales mínimas de docentes y no docentes", indicó.

Por su parte, la senadora por Santa Cruz Natalia Gadano (Por Santa Cruz) remarcó: "Que nuestros médicos y niños con las patologías más complejas, que nuestros docentes y estudiantes universitarios estén afuera esperando que volvamos a decidir por mayoría los mismos temas es una falta de respeto a ellos y al resto de los argentinos".

"El financiamiento universitario es necesario para que los jóvenes que no tienen los recursos necesarios para poder educarse tengan igual de oportunidades", señaló por su parte, el senador por Chaco Victor Zimmermann (UCR), enfrentado con el gobernador de su provincia, luego de que acordara con La Libertad Avanza y lo dejara fuera de las listas.

Live Blog Post

Se habilitó el debate de los vetos en el Senado

Con más de dos tercios de los votos, el grueso de la oposición habilitó en el Senado el tratamiento de los vetos a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, donde se incluye al Hospital Garrahan.

Se espera que entrada la tarde la Cámara alta retenga esa mayoría especial para confirmar la insistencia en ambas leyes, a pesar de que el Gobierno de Javier Milei las haya vetado.

Live Blog Post

Se tratará un proyecto de Lousteau para que Francos destine fondos a Discapacidad

Luego de varias intervenciones, el Senado resolvió tratar al final de la sesión el proyecto de Martín Lousteau que rechaza el decreto del jefe de Gabinete, Guillermo Francos en el que promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero no le asignó partidas presupuestarias.

El proyecto será tratado sobre tablas, ya que no tiene dictamen de comisión. Para habilitar este tratamiento especial, la oposición debió reunir previamente dos tercios de los votos. La votación dio 59 votos a favor y nueve en contra, por lo que se descuenta que este proyecto tendrá media sanción al cierre de la jornada.

"Presenté un proyecto de declaración que hoy debemos votar por dos tercios que no sólo le dice al Jefe de Gabinete que está incumpliendo con la Ley por no aplicar la Emergencia en Discapacidad, sino que además se lo dice replicando el artículo 51 de una ley firmada por Milei, Bullrich y Cúneo Libarona, que es la del Régimen Penal Juvenil. Este proyecto de ley dice que se reasignan partidas para cumplir con las erogaciones previstas. Este proyecto lo envió al Congreso el propio Jefe de Gabinete", argumentó Lousteau.

Live Blog Post

El kirchnerismo no tiene los números para ir contra Karina Milei

Ya con la victoria del rechazo a los vetos asegurada, el kirchnerismo quiere redoblar el desafío contra la Casa Rosada y podría tratar la interpelación a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Sin embargo, esto quedó sin dictamen de comisión, luego de que una serie de senadores peronistas se ausentaran.

Es por eso que necesitarían del voto de los dos tercios del Senado para avanzar con este trámite, un número difícil para la oposición. El radicalismo ya definió que no acompañará esta iniciativa y un sector del peronismo está en la misma línea.

Live Blog Post

Victoria Villarruel abrió la sesión

Con un grueso de senadores presentes, la vicepresidenta Victoria Villarruel abrió la sesión en el Senado. El peronismo, los senadores que responden a partidos provinciales y un buen número de radicales dieron quórum para empezar el trabajo legislativo.

Noticia en desarrollo....