Presenta:

Viaje a la Rosada: el planteo que le hará Alfredo Cornejo al Gobierno de Javier Milei

El mandatario mendocino se reunió con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. Qué temas pondrá sobre la mesa.

El gobernador Alfredo Cornejo viajó este jueves a Buenos Aires, con motivo de una convocatoria que hizo el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. Los resultados en las elecciones bonaerenses del domingo pasado dejaron a un Gobierno Nacional que adminitra Javier Milei casi en shock, e intentará algunos acercamientos para enfrentar de la mejor manera las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

El encuentro comenzó a las 15 en Casa Rosada, y también asistió el mandatario de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, también aliado a la gestión nacional y otro de los gobernadores "dialoguistas"; además del chaqueño Leandro Zdero.

Del lado del Gobierno Nacional, se sumaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; más el ministro de Economía, Luis Caputo.

Según pudo conocer MDZ Online, Cornejo irá con un pedido, pero también una suerte de llamado de atención para la gestión libertaria, sobre todo con respecto a los "gestos" y también vínculos necesarios que necesita la Nación con los gobernadores dialoguistas.

alfredo cornejo lisandro catalan arca (2).JPG
Alfredo Cornejo se reunirá con Lisandro Catalán.

Alfredo Cornejo se reunirá con Lisandro Catalán.

Para el mandatario mendocino, la apertura del diálogo tiene que ser "más amplia" y que la Nación debería intentar recomponer relaciones con provincias que en su momento estuvieron cercanas al Gobierno y que por diversos motivos, se fueron alejando.

Pero además, está también la advertencia latente del posible veto a la ley de reparto vía coparticipación de los fondos que provienen de los Aportes del Tesoro Nacional para las provincias (ATN), que surgió de un proyecto firmado por todos los gobernadores y que el Gobierno resiste promulgar. De hecho, hay especulaciones respecto a un posible veto presidencial, lo que complicaría sin lugar a dudas a la recomposición de relaciones.

"La Nación tiene que aflojar y merjorar el diálogo con los gobernadores", es la premisa que plantean en Peltier 10.

De hecho, Cornejo ha venido marcando algunas diferencias o "errores" a su parecer de la gestión del libertario, y uno de los puntos ha sido el de la falta de puntos de encuentro con los gobernadores. Esta semana dijo que la Nación "debe ser más permeable a alianzas y más permeable a la conciliación con gobernadores".

Acto seguido, agregó: "Ha tenido alianzas en vistas al 26 de octubre con solo cuatro gobernadores".

Críticas de mandatarios al veto al Financiamiento Universitario

Lo cierto es que las últimas medidas de Javier Milei, más que acercar, parecieran alejar a los mandatarios provinciales.

Por ejemplo, el sanjuanino Marcelo Orrego criticó esta mañana el veto de Milei y su gabinete a la ley de financiamiento universitario. "Para miles de jóvenes del interior, la universidad pública es la primera y muchas veces la única oportunidad de acceder a educación pública, gratuita y de calidad", mencionó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/DrMarceloOrrego/status/1966136597394714853&partner=&hide_thread=false

Agregó que el hecho que este veto "suceda precisamente en el marco del Día del Maestro, evocando la figura de Sarmiento, es una paradoja difícil de explicar. Como tantos argentinos, soy egresado de la universidad pública y valoro el rol que cumple en la construcción de igualdad de oportunidades", planteó.

Por otro lado, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, retuiteó una publicación de su funcionario José Ignacio Scotto, titular de la Agencia Córdoba Joven.

"Ese veto no es solo un atropello: es la confirmación de un modelo cruel, un modelo que celebra números fríos mientras deja afuera a miles de argentinos y sin oportunidades a un montón de jóvenes", señaló el cordobés.