Presenta:

Cornejo lanzó la licitación del nuevo tren de pasajeros que funcionará en Mendoza

Desde Junín, el gobernador anunció la convocatoria para la obra que planea conectar la zona Este con el Gran Mendoza. El proyecto demandará una inversión de US$ 130 millones.

El nuevo tren conectará el la zona Este de la provincia con el Gran Mendoza. Foto: Trenes Argentinos

El nuevo tren conectará el la zona Este de la provincia con el Gran Mendoza. Foto: Trenes Argentinos

El gobernador Alfredo Cornejo anunció este martes el llamado a licitación para la construcción del Tren de Cercanías del Este. Se trata de un servicio de tren de pasajeros entre el Este provincial y el Gran Mendoza que demandará una inversión de 130 millones de dólares que realizará el Gobierno provincial.

El anuncio se realizó en la Estación Libertador General San Martín, en la localidad de La Colonia, en el departamento de Junín. Allí se destacó que el proceso se llevará a cabo mediante una licitación nacional e internacional con la intención de obtener inversión pública y privada.

Desde el Gobierno provincial indicaron que el costo de las obras, más el material rodante, asciende a 130 millones de dólares, que saldrán de los Fondos del Resarcimiento por los perjuicios de la promoción industrial.

El proyecto vio la luz tras un convenio que firmó el gobernador Cornejo con funcionarios del gobierno de Javier Milei, entre ellos el secretario de Transporte de la Nación, Luis Pierrini. El acuerdo estableció que el Estado nacional no realizará ninguna erogación económica y asignará el mantenimiento de la infraestructura y los bienes necesarios para la explotación ferroviaria a la provincia, que también establecerá el régimen tarifario.

El nuevo tren de pasajeros en Mendoza

Tren de Cercanías del Este.jpg

La obra del Tren de Cercanías del Este prevé una importante obra de infraestructura sobre las vías existentes, que serán compartidas con el tren de Belgrano Cargas. El proyecto fue desarrollado en 2017 y contempla la reparación integral de un tramo del ramal del ferrocarril San Martín, con un recorrido de 32,3 km entre la estación San Martín y la estación Gutiérrez, donde se integrará con el actual servicio del Metrotranvía.

La iniciativa incluye la renovación de vías, mejoras en estaciones, pasos a nivel, obras de drenaje y señalización, entre otras intervenciones técnicas, y busca mejorar la conectividad con la zona Este y el Gran Mendoza, reducir la congestión vehicular y la contaminación, así como aumentar la seguridad y eficiencia del transporte público.

El Gobierno provincial se hará cargo de las obras necesarias para poner en funcionamiento el servicio, incluyendo la mejora de vías, señalización, comunicación y adquisición de trenes. El servicio será financiado y gestionado por Mendoza, que también podrá sumar inversiones privadas a la iniciativa.

El servicio será público, pero no exclusivo, lo que significa que la infraestructura también podrá ser utilizada por otros operadores ferroviarios.