Presenta:

Unión por la Patria se debilita en Diputados: la bancada peronista sufrió dos fugas

Unión por la Patria perdió dos diputados antes del recambio del 10 de diciembre: Jorge “Gato” Fernández y Javier Noguera se alejaron del bloque peronista.

Unión por la Patria pierde dos bancas en la Cámara de Diputados.

Unión por la Patria pierde dos bancas en la Cámara de Diputados.

Luego de la amplia derrota en las elecciones legislativas nacionales, el peronismo sufrió dos fugas que lo dejarán con menos escaños en la Cámara de Diputados después del 10 de diciembre. Se trata del tucumano Javier Noguera y el puntano Jorge “Gato” Fernández.

Pese al golpe que sufrió el bloque de Unión por la Patria el 26 de octubre, los diputados peronistas esperaban conservar sus 98 bancas. Sin embargo, con las recientes salidas el espacio quedó con 96 legisladores, número que esperan mantener sin que haya más fugas.

diputados de Unión por la Patria en la marcha por Cristina Kirchner.jpg
Antes del 10 de diciembre, los diputados peronistas perdieron dos bancas: una de Tucumán y otra de San Luis.

Antes del 10 de diciembre, los diputados peronistas perdieron dos bancas: una de Tucumán y otra de San Luis.

Bajas en el bloque de Unión por la Patria

Por su parte, el legislador electo por Tucumán desertó de la bancada peronista para sumarse a la de Independencia, que responde al gobernador Osvaldo Jaldo, mientras que el diputado de San Luis se cortó para armar un monobloque porque UxP le parecía “muy kirchnerista”.

La salida del puntano, aunque perjudica al bloque, había sido previamente anticipada. Pero la de Noguera significó un golpe dentro de Fuerza Patria, que lo contaba como parte de su bancada.

Sin embargo, Jaldo movió sus fichas e informó ayer que el exintendente de Tafí Viejo se sumará al bloque Independencia –que mantendrá así tres integrantes junto a Gladys Medina y Elia Fernández–, pese a que responde a Juan Manzur.

Pese a la sorpresa que causó esta última fuga en el peronismo, por ahora no se visualizan nuevas fugas del bloque de UxP, que busca mantener la primera minoría de cara al debate del Presupuesto 2026 y las reformas que impulsa el Gobierno nacional.

Así, el peronismo lograría retener la vicepresidencia primera, la presidencia de comisiones y un 38% de representantes en esos organismos asesores donde se discuten los dictámenes.