Presenta:

Turco García, candidato: "Nosotros no queremos pelea, no queremos gritos"

De las canchas a las urnas. El Turco García revisa su nueva faceta política de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Claudio Turco García en MDZ. Foto: MDZ/Agustín Tubio.

Claudio "Turco" García en MDZ. Foto: MDZ/Agustín Tubio.

Ídolo de Racing. Algunos dicen que también de Huracán (comentario a cuenta del autor de esta entrevista). Claudio Omar "Turco" García fue sin dudas una estrella del fútbol argentino. Tampoco dejó de brillar mientras participaba en los programas de TV, e incluso en su propio stream. El Turco ha sabido encontrar su rumbo luego de una larga lucha contra las adicciones. Hoy, su compromiso con la vida pública lo lleva a las urnas. García encabeza la lista de diputados nacionales por CABA del partido Integrar. En diálogo con MDZ comenta sus expectativas para este nuevo partido que lo tiene como capitán indiscutido.

Mirá la entrevista completa a Claudio "Turco" García

Entrevista completa Turco García

Entrevista completa a Claudio "Turco" García. Video: MDZ/Agustín Tubio

- Claudio Omar "el Turco" García: "exfutbolista", entrenador, streamer...¿y también podemos decir político ahora?
- Cocinero...todo. Me faltaba esto nada más.

- ¿Cómo te trata la política?
- La verdad, la política está muy muy contaminada por el tema de que la gente que está en el Congreso...la mayoría se pelea, a ver quién es mejor que el otro y no le da solución al ciudadano ciudadano, no se lo escucha. Y bueno, cuando a mí me convocó Daniel Amoroso para estar en el partido Integrar...cuando me llamó creía que era, sinceramente, para otra cosa, menos para política. Pero como lo conozco desde los nueve años, en Lugano, y sé que es una de las pocas personas que está en política, o estuvo, porque volvió ahora pero en 2013 se alejó...puede caminar por la calle tranquilo, que nadie le dice nada. Entonces, cuando me propuso esto dije "pero a mí la política no me gusta". Y me dice "pero me gustaría que me acompañes, porque es algo que tiene mucho que ver con vos...el tema de clubes de barrio, el tema de de salud mental, adicciones...ese era el tema donde él me quería enfocar a mí, donde yo me siento cómodo.

- Pero, Turco, vos me decís "no me gustó nunca la política"...¿pero en tu familia había alguna tradición política o algo?
- Sí venimos de una familia peronista...pero no, lo que pasa es que lo que yo puedo hacer también lo podés hacer fuera de la política. De hecho yo trabajo en Racing y hace 15 años camino de los clubes de barrio, me voy a las provincias, me meto bien adentro de las provincias para recolectar chicos de de nueve, diez, once, doce, trece años...pero si no me metía en la política, por ahí no te escuchan. Porque, lamentablemente, vos no lo vas a invitar, u otro canal, para que hable y diga todo lo que piensa que está mal y lo que está bien, porque es escuchar las dos cosas.

¿EN TU FAMILIA HABÍA ALGUNA TRADICIÓN POLÍTICA?-TURCO GARCÍA

Claudio "Turco" García sobre la tradición política de su familia. Video: MDZ/Agustín Tubio

Entonces yo digo "bueno, yo lo puedo hacer fuera de la política, pero voy a tener, por ser conocido, los medios, todo"...caminamos mucho con Daniel y el equipo, escuchamos a a los vecinos...jubilado, discapacidad, a los que integran los clubes de barrio. De hecho, también estamos por el tema de las mascotas, estamos por el tema de diversidad...es un partido de vecinos. Salvo Daniel, que estuvo en la política hasta el 2013, después está Graciela Balestra, que es de de diversidad, Gustavo Massud, que es comerciante. Bueno, Daniel, yo...somos todos vecinos y la verdad que los escuchamos. No porque ahora uno está en campaña...cuando el 26 de octubre se termine esto, que algunos seguro se van a pelear porque no ganaron, no serán los voto que querían, los que ganaron también se pueden pelear...nosotros vamos a a empezar a trabajar ahí. Nos tomaremos un par de días y después seguiremos para adelante, porque esto es para el 2027.

- O sea que están proyectando para las elecciones nacionales.
- Sí, sí, sí. Para el 2027. Esto es para que nos conozcan. Y la verdad que que esa es la idea y me gustó...el tema de los clubes de barrio, el tema de subsidios...

- En cuanto a los clubes de barrio Turco, hace poco vino Caruso acá, que fue candidato en las legislativas...
- Sí, pero él jugó en Nacional B (risas)

- Pero él también hacía campaña con los clubes de barrio. No sé si él te llamó o hablaste con él para compartir propuestas...una fórmula Caruso-Turco...
- No, no. No me hubiese metido con nadie que no sea, sin desmerecer a nadie, Daniel Amoroso. Porque lo conozco desde los nueve años y sé cómo piensa.

Es difícil meterte en la política. Es difícil, por ahí, cuando estás contaminado y caminas las calles. Yo gracias a Dios puedo caminar las calles bien. Voy a seguir caminando la calle, porque yo no voy a cambiar mi esencia. De hecho, el equipo del Partido Integrar me dice "seguí con tus palabras, comete las eses"...y nada, no estoy coacheado, nada.

Lo que sí, hay reuniones, por supuesto. Tengo que estar al tanto de lo que va pasando, que por ahí no está con lo mío, pero también tenés que saber...y la verdad no me molesta, me gusta, es algo que ya lo tengo desde siempre...del tema de los clubes, que haya becas...

Hay chicos que van al club como me pasó a mí de chico. Yo iba al club para comer y bañarme con agua caliente. Para mí era mi primera casa. Para muchos es la segunda, junto con el colegio por supuesto, pero yo iba al club por ese motivo y porque quería ser jugador de fútbol. Y la mayoría de los chicos que van al club van porque dicen "voy a ser jugador de fútbol, voy a comprarle la casa mi papá". Yo los escuché, es así. O para "que mi viejos estén trabajando y no les haga falta nada, que los pueda ayudar". Y sinceramente es una contención. Yo siempre digo que más chicos en los clubes, en los colegios son menos en la calle y menos posibilidades de agarrar el tema de adicciones, el tema delincuencia...

- Turco ahí me interesa el trabajo que haces en Racing hace muchos años, que vas a buscar a los chicos y demás. ¿Qué cambios ves con respecto a cuando empezaste a hacer ese trabajo con Racing a hoy en día? ¿los chicos cambiaron? ¿Están mejor o peor?
- Hay muchos cambios. Primero, no había tantos captadores. Por ahí iba un señor que no trabajaba en ningún club o, por ahí sí, muy, muy raro. Te veía jugar en el potrero y ahí te llevaba al club donde tenía conocidos. No había las cosas que hay ahora...que te vayan a buscar, que te dejen siete días en una pensión si no sos de acá...no había ese compromiso de que vayan cinco o seis clubes en un mes a una provincia, a un club. Hoy es más difícil porque por ahí el papá se cree que se va a salvar con el hijo y lo presiona un montón. Nosotros lo que le queremos sacar es esa presión. De hecho, cuando van los papás a Racing a ver la las prácticas, no los dejamos, se quedan en la confitería durante los partidos. No hay ningún padre que insulte ni al rival, ni al árbitro, menos a uno de del club propio. Entonces, han cambiado un montón de cosas. Hoy chicos de diez u once años tienen representante. No sé si para bien o para mal. El papá por ahí, viste, está en una situación económica difícil y le pide al representante que le de algo de plata para ponerse un negocio. Entonces después el chico se le va a otro representante.

Yo creo que los chicos están más profesionalizados ahora...que para mí no está bueno. Los chicos se tienen que divertir. Yo creo que el fútbol es un divertimento con responsabilidad. Se tienen que divertir y después de a poquito, cuando van viendo las cosas, ahí que se profesionalicen mucho más.

Hay muchas actividades en los clubes...las cuotas son muy bajas, de siete mil, diez mil, quince mil pesos. Entonces, lo que queremos también es meter talleres de pintura, talleres de música, porque hay chicos o chicas que no les gusta ningún deporte y por ahí van acompañando al amiguito y de ahí pueden salir con algún oficio. Y de hecho, también, la gente que puede ir también puede trabajar dentro del club. También tiene un trabajo para los chicos de ahí.

Y bueno, queremos que los chicos estén más en los clubes. Hoy no puede ser que a la salud mental, los clubes, la educación, no se le dé tanta importancia. Son una de las muchas patas que tiene la Argentina para seguir avanzando.

- En estos estos días que estás dando varias entrevistas hablas mucho del tema adicciones, mismo basado en tu historia personal y demás, y cómo luchaste contra eso. Te quería preguntar, de llegar a a Diputados, calculo que tenés pensado algún proyecto en cuanto a eso. ¿Qué podes decir al respecto?
- Primero hay que llegar al Congreso. Eso lo estamos hablando con con el equipo, todo. Pero trabajar en salud mental, trabajar los subsidios para los clubes, que hoy, la verdad, en algunos clubes abrir el club les sale un millón y medio, no pueden pagar la luz, no pueden pagar el gas...el tema de diversidad...hoy estamos también trabajando con el tema de las mascotas. Sobre todo el jubilado que tiene una mascota, que es la compañía...porque lamentablemente uno cuando va creciendo...la mascota es para toda la vida. Porque vos lo traes para tu hijo, después tu hijo se va, te lo deja, después al abuelo. Y viste, no lo vas a ver a tu viejo como antes, o a tu abuelo. Entonces se apoya mucho en la mascota. Entonces también te damos trabajando en eso.

Voy a los centros de salud mental, de rehabilitación, por el tema de alcohol, droga, tabaco o lo que fuere. De hecho tengo una experiencia bastante importante, lamentablemente, pero lo quiero aportar...yo siempre digo "si puede salir yo, ¿por qué no vos?"

No es fácil. Un número muy por encima te digo: de cien adicto, se recupera uno, que es un montón...y el tema también de acompañarlos, de que sepa la gente que toda adicción es una enfermedad. Hoy se le está dando más importancia a eso

- Escuché que no votaste a Milei en su momento y que no lo votarías. ¿Qué críticas le harías hoy en día al gobierno? ¿Qué ves mal o para mejorar?
- Yo creo que todos los gobiernos hicieron cosas buenas y malas. ¿Qué veo mal? Y, lo que ve toda la gente. No puede ser el tema de jubilados, el tema de educación, el tema de salud, el Garrahan...hay un montón de cosas. Por supuesto, habrán hecho algo bien, no sé. Nosotros no somos un partido de criticar al gobierno de turno para sacar ventaja. Nosotros no queremos pelea, no queremos gritos, tratamos de que si nos toca tratar de llegar a la gente y escucharla. ¿Yo te digo la verdad, veo la educación, la salud...este es un país donde los médicos son espectaculares y no les damos la importancia necesaria. Y lo de los clubes. Porque, aunque no quieras vos, los clubes te sacan de las cosas feas, que pasan cuando vos no estás en tu casa.

Vos date cuenta de esto. Vos te comes cuatro o cinco horas en el club, más cuatro o cinco horas en el colegio. Entre que llegas a tu casa y todo ya se te pasa el día. Después estás con el celular, lamentablemente o no, cuatro o cinco horas...no hay conversación. Se perdió esa conversación de que el chico por ahí tiene un problema y no se lo dice al padre porque está con el celu. O el padre no lo escucha porque vino del trabajo cansado. Hoy trabajan papá y mamá. Hoy los matrimonios te dejan el chico en el club y eso es lo que queremos nosotros...que se quede tranquilo el padre y que sepa que el chico está bien. Por eso también hay muchísima gente humilde en los lugares que vamos, como Soldati, Lugano...que a veces para que el chico no se de cuenta de que es becado no hacen que se entere. Hacen una movida para que los chicos que le sobra las zapatillas o los botines que lo dejen ahí. Entonces, el nene va y lo va a buscar él. Es la Edad de Oro. La Edad de Oro es de los cuatro a los nueve o diez años. Después de ahí vos te encaminas.

- Dijiste que todos los gobiernos algo hicieron bien dentro de todo...
-Y sí, algo...si no, no puede durar cuatro años.

"SI HICIERON TODO MAL, NO PUEDEN DURAR 4 AÑOS"-Turco García

"Si hicieron todo mal, no pueden durar 4 años"- Claudio "Turco" García. Video: MDZ/Agustín Tubio

-Y supongamos que te digo, de 1983 para acá, si me tenés que decir algún referente político o algo que te haya gustado de los que pasaron...
- Ya te digo, vengo de una familia peronista. No es que que tengo un referente. Yo nunca tuve referente, tampoco en el fútbol. Sí un ídolo, el "Loco" Houseman. Pero no....queremos hacer algo nuevo, por eso es un partido de vecinos. No vamos a ver lo que hizo mal el otro. Por ahí sí lo que hizo bien el otro. Lo veremos. Pasaron muchos años. Eso es para analizarlo y tenerlo en cuenta y poder también llevarlo a cabo.

- Antes me quedé con que dijiste "estamos mirando también para el 2027".¿Qué proyectos tienen para el 2027? ¿Te estás fijando para una candidatura, digamos, de un vuelo más alto?
- No, no. Te dijo que estamos pensando en el 2027 porque vamos a seguir trabajando por esta línea...del tema de los clubes, todo.

- Yo quería que me digas " Turco García presidente".
- Tampoco la boludez. Pero, ya te digo, mismo si uno no entra al Congreso, lo voy a seguir haciendo desde el lado de afuera, como lo seguí haciendo hasta ahora.

Lo que sí, sin que lo tomen a mal, yo aprovecho que soy conocido, entre comillas...porque me siento igual que vos, que el vecino, que el médico, que el carnicero...pero por ahí aprovecho esto para que la gente que me dice cosas en la calle, de cómo está la ciudad, que está muy sucia, está rota, inseguridad...eso fue siempre, por ahí se agrava un poco más...entonces esas cosas, ver gente comer de la basura...esas cosas me ponen muy mal, porque yo vengo de un barrio muy humilde, como es Fiorito y y Lugano.

- Para terminar: Racing y Libertadores ¿Cómo la ves?
- Yo digo que los partidos, y sobre todo esta instancia que es mata mata, es difícil. Está preparado Racing para eso. Está mejor en la Copa mentalmente y futbolísticamente que en el campeonato. Tuvo altibajos en el campeonato. Está bien que le tocó San Lorenzo, le tocó Independiente, le tocó Peñarol...y con un plantel que, no es tan corto, pero tampoco es un plantel tan largo como tiene River, que por ahí tiene dos equipos. Pero si nivelas las cargas y te va bien en el campeonato y no tenés lesionados...pues llegar, sí

- Gracias Turco.