Presenta:

Tras siete años de obras, habilitan la anhelada y estratégica Variante Palmira

El gobernador Alfredo Cornejo, junto a funcionarios nacionales presentarán la obra vial que conectará la Ruta 7 a la altura de San Roque, en Maipú, con Agrelo, en la intersección de la Ruta 40.

Las obras en la variante Palmira iniciaron en 2018 y terminaron siete años después. Foto: Vialidad Nacional

Las obras en la variante Palmira iniciaron en 2018 y terminaron siete años después. Foto: Vialidad Nacional

El inicio de la construcción de la Variante Palmira fue anunciada en 2018 durante la primera gobernación de Alfredo Cornejo y los trabajos estuvieron a cargo de Vialidad Nacional en la presidencia de Mauricio Macri. Siete años después, promediando un segundo mandato de Cornejo y con Javier Milei a cargo del Ejecutivo nacional, finalmente se habilitará la anhelada y postergada obra que conectará la zona de Palmira y San Roque, con Agrelo, descomprimiendo el tránsito pesado del Acceso Este y el Acceso Sur.

Este viernes al mediodía Cornejo presentará la finalización de esta postergada obra, acompañado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y con las visitas especiales del ministro del Interior, Lisandro Catalán, y al titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo.

La obra de la Variante Palmira consistió en la construcción de una nueva traza 36,5 km para conectar la zona de Palmira y San Roque, en el límite entre San Martín y Maipú, con la localidad de Agrelo, en Luján de Cuyo. Consta de dos calzadas separadas de 7,30 metros de ancho, con banquinas de 3 metros, siendo entonces su coronamiento de 13,30 metros y un cantero central de 12 metros de ancho e iluminación, el separador central se materializa con una baranda rígida tipo New Jersey.

Obra en Variante Palmira Mendoza año 2021

Una obra muy demorada

Alfredo Cornejo Variante Palmira

El Gobierno provincial venía desde hace meses anhelando cortar la cinta de esta obra antes de las elecciones, pero los avances de Vialidad Nacional para la puesta a punto venían demorándose. Finalmente este viernes se realizará la habilitación y no inauguración, ya que la misma se dará en el marco de veda para las inauguraciones y publicidad de actos de gobierno previo a las elecciones legislativas, que rige 25 días antes de la votación.

La Variante Palmira es una obra estratégica para la provincia, ya que tiene como objetivo sacar el tránsito pesado de esta parte de la Ruta 7 para trasladarlo por la orilla del río Mendoza. La mayoría de ese tránsito pesado va hacia los puertos del Pacífico en Chile. De esta forma se evitaría que muchos camiones ingresen al Gran Mendoza.

Sin embargo, la obra terminó realizando en un plazo mucho mayor al previsto. Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa José Cartellone Construcciones Civiles SA con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y comenzaron oficialmente en mayo del 2018 con un plazo de realización de 30 meses, por lo que debería haberse inaugurado en noviembre del 2020. Pero finalmente el corte de cinca se realizó casi 5 años después de los previsto.

La obra comenzó durante el mandato de Mauricio Macri, siguió con el de Alberto Fernández y finalizará en el de Javier Milei. Y a nivel provincial, fue anunciada por Cornejo en su primera gobernación, pasó toda la gestión de Rodolfo Suarez y terminó siendo presentada promediando el segundo mandato de Cornejo.