Tras nombrar a dos nuevos ministros, Javier Milei convocará al Gabinete y recibirá al canciller de Israel en Casa Rosada
Luego de la designación de Alejandra Monteoliva en el Ministerio de Seguridad y de Carlos Presti en Defensa, Javier Milei reunirá a la plana mayor de su Gobierno. También recibirá a un alto funcionario de Benjamin Netanyahu.
Javier Milei reunirá a su Gabinete tras el anuncio de las designaciones de dos nuevos ministros.
PresidenciaLuego de un fin de semana marcado por la designación de dos nuevos ministros, el presidente Javier Milei retomará las riendas de la agenda en Casa Rosada este martes con una nueva reunión de Gabinete, un acto con las Fuerzas Armadas y un encuentro con el canciller de Israel, Gideon Sa'ar.
Una reunión de Gabinete marcada por los nuevos nombramientos
La salida de Patricia Bullrich del Ministerio de Seguridad y de Luis Petri del Ministerio de Defensa no era ninguna noticia. Ambos se incorporarán a las filas del oficialismo en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, a partir del 10 de diciembre. Sin embargo, sus reemplazos eran hasta hace unos días todavía motivo de especulación y la confirmación de los nombres llegó por sorpresa este fin de semana.
Te Podría Interesar
En lugar de Bullrich, Milei finalmente se inclinó por el nombre que tenía todas las fichas puestas en la previa: la mano derecha de la ministra, la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva. En Defensa, la maniobra fue un tanto más inesperada con la elección del teniente general Carlos Presti, jefe del Ejército, para tomar el lugar de Petri.
Ejecutados ambos movimientos, el presidente decidió reunir el martes a las 9.30 a su Gabinete en el Salón Eva Perón de cara a la recta final en las negociaciones por la aprobación del Presupuesto 2026 -el primero de la gestión de La Libertad Avanza- y las reformas de segunda generación que impulsa Javier Milei: la laboral, la tributaria y la del Código Penal. En ese temario también se espera que se incluyan otros puntos como el proyecto de Ley de Principio de Inocencia Fiscal -o como se llamó popularmente: "ley para sacar los dólares del colchón"- o temas solicitados por las provincias como la reforma al código de minería.
Entrega de sables a las Fuerzas Armadas
Según pudo saber MDZ, no se espera que Monteoliva y Presti participen de la reunión de Gabinete donde todavía estarán sentados sus predecesores. Hasta el momento, la jura del militar estaría programada para el 10 de diciembre, mientras que la oficialización de la viceministra de Seguridad podría llegar una semana antes.
De todas maneras, pese a no sumarse al encuentro en el Salón Blanco, el saliente jefe del Ejército estará presente este martes a las 11 en Balcarce 50 junto a los otros jefes de las Fuerzas Armadas para encabezar junto a Javier Milei y Luis Petri una entrega de sables a un grupo de 30 generales, almirantes y brigadieres promovidos en el marco de los movimientos en el Ministerio de Defensa.
Reunión con el canciller de Israel
Luego, pasado el mediodía, la agenda del presidente abandonará las discusiones legislativas para dar un giro internacional cuando reciba a las 12.30 al ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar. El canciller de Benjamin Netanyahu llegará ese día al país desde Asunción, Paraguay, acompañado por un grupo de empresarios de Medio Oriente en el marco de la gira que lleva adelante por Latinoamérica.
Además de reunirse con Javier Milei, el principal aliado de Netanyahu en la región, Sa'ar también visitará el Palacio San Martín para encontrarse con su par argentino, Pablo Quirno. Además, se entrevistará con el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y tendrá reuniones con los diputados oficialistas Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet.
Para cerrar su agenda en Argentina, el canciller israelí disertará en un evento por el 90º aniversario de la DAIA y asistirá al concierto que se celebrará el miércoles a las 20 en el Teatro Colón, donde se interpretará una ópera de Verdi para celebrar “nueve décadas de compromiso con la memoria, la diversidad y los valores".
La gira de Gideon Sa'ar por el país llega de cara a un 2026 marcado por la decisión de Milei de mudar la embajada de Argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, un territorio históricamente disputado con Palestina y que no ha sido reconocido como capital de la Nación judía por la comunidad internacional. De concretarse, la medida sería una réplica del traslado ejecutado por Donald Trump en 2017 durante su primer mandato al frente de los Estados Unidos.
"Los objetivos de la visita son fortalecer la coordinación diplomática y profundizar las relaciones bilaterales y económicas entre Israel y sus socios en América Latina", aseguró el canciller israelí, y agregó: "Argentina y Paraguay han apoyado firmemente a Israel durante los últimos dos años de la guerra y continúan apoyándolo firmemente en el ámbito internacional y en las instituciones internacionales".




