El canciller israelí visitará la Argentina y ratifica la alianza con Javier Milei
Gideon Sa’ar mantendrá una agenda oficial con Milei, Quirno y legisladores, y participará en actos por las víctimas de la AMIA y la Embajada de Israel.
El Canciller israelí visitará Argentina y se reunirá con Javier Milei.
XEn el marco de una gira por América Latina, el canciller israelí Gideon Sa’ar arribará esta semana a la Argentina, donde mantendrá reuniones con las principales autoridades nacionales, entre ellas el presidente Javier Milei, y participará de homenajes a las víctimas de los atentados terroristas de 1992 y 1994.
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel llegará el martes acompañado por una delegación de empresarios de Medio Oriente con interés en invertir en la región, y desarrollará una agenda oficial de dos días que incluirá encuentros en la Casa Rosada y en el Palacio San Martín con el canciller Pablo Quirno.
Te Podría Interesar
Itinerario del Canciller israelí en Argentina
Además, Sa’ar se reunirá con referentes del Poder Ejecutivo y Legislativo, entre ellos el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los exministros Patricia Bullrich y Luis Petri, junto a los legisladores Fernando Iglesias y Sabrina Ajmechet, quienes encabezan la Comisión de Relaciones Exteriores y el Grupo Parlamentario de Amistad Argentina–Israel, respectivamente.
Durante su visita, el diplomático será invitado de honor en actos conmemorativos por los atentados contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994), además de brindar un discurso en el 90° aniversario de la DAIA, ante funcionarios nacionales y miembros de la comunidad judía argentina.
Como parte de esa conmemoración, la DAIA organizará un concierto en el Teatro Colón el próximo miércoles a las 20, donde se interpretará una ópera de Verdi para celebrar “nueve décadas de compromiso con la memoria y la diversidad”. El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, también participará de las actividades y acompañará a Sa’ar durante su estadía.
En la agenda bilateral figura un tema central: la decisión del presidente Javier Milei de trasladar la embajada argentina en Israel a Jerusalén Occidental en 2026, un gesto diplomático que ratifica el reconocimiento del derecho de Israel a fijar su capital en esa ciudad y marca una nueva etapa en la relación entre ambos países.

