Javier Milei refuerza su estrategia de política exterior: visita del canciller israelí y cita con Trump
El presidente Javier Milei recibirá al canciller de Israel Gideon Sa’ar en Buenos Aires. Después viajará a EE.UU. para reencontrarse con Donald Trump.
A comienzos de diciembre, Javier Milei volará a Washington para participar del sorteo final de la Copa del Mundo 2026 y volverá a verse con Donald Trump.
PresidenciaEl presidente Javier Milei tendrá una intensa agenda para consolidar su alineamiento político exterior. Esta semana recibirá en la Casa Rosada al canciller de Israel Gideon Sa’ar, y días más tarde viajará nuevamente a Estados Unidos, donde volverá a encontrarse con Donald Trump.
El ministro de Relaciones Exteriores israelí aterrizará el martes por la mañana acompañado por un grupo de empresarios interesados en expandir inversiones en América Latina. Antes de llegar a Buenos Aires, Sa’ar hará una escala en Paraguay para mantener reuniones con autoridades de ese país.
Te Podría Interesar
Agenda del canciller israelí
El funcionario encabezará un encuentro empresarial con compañías locales y su agenda incluirá reuniones con Milei en la Casa Rosada y con el nuevo canciller argentino, Pablo Quirno, en el Palacio San Martín.
También participará el embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish, quien días atrás mantuvo un primer acercamiento con empresarios del Israel Economic Forum. Aquella charla, en la que estuvieron presentes representantes de Estados Unidos, Brasil, Indonesia, Australia, Inglaterra y Sudáfrica, sirvió para abrir canales de diálogo. Wahnish destacó públicamente el entusiasmo de los visitantes frente al liderazgo de Milei.
Durante su paso por Buenos Aires, Sa’ar se reunirá asimismo con los titulares de la DAIA y de la AMIA, Mauro Berenstein y Osvaldo Armoza, además de referentes de la comunidad judía local. Entre los temas a tratar figura la decisión del Gobierno argentino de trasladar en 2026 su embajada a Jerusalén Occidental, siguiendo el camino tomado por países como Estados Unidos, Guatemala o Paraguay.
Otra iniciativa clave que se discutirá es el avance en la nueva conexión aérea directa entre Buenos Aires y Tel Aviv, que será operada por El Al Israel Airlines según el entendimiento alcanzado entre Milei y Netanyahu meses atrás.
Javier Milei y su viaje N°15 a EE.UU.
A comienzos de diciembre, el Presidente volará a Washington para participar del sorteo final de la Copa del Mundo 2026, evento que tendrá lugar en el Kennedy Center. Será allí donde Milei y Donald Trump volverán a verse tras el anuncio del marco del acuerdo comercial entre ambos países.
Ese entendimiento fue impulsado recientemente por el canciller Quirno, quien se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, para cerrar los últimos puntos. El tratado prevé acceso preferencial a productos norteamericanos —desde maquinaria y fármacos hasta insumos agrícolas— y la eliminación recíproca de aranceles para determinados recursos y materiales industriales.
Además, Estados Unidos agilizará los trámites de registro sanitario para carnes, porcinos y lácteos, mientras se avanza en la cooperación para estabilizar el comercio global de soja.
En el sorteo del Mundial, aestarán presente el presidente de la FIFA, Gianni Infantino y otras figuras internacionales, donde Milei buscará mostrarse en el centro de la escena diplomática global.

