Presenta:

Sin Espert en la lista, "muerto el perro, se acabó la rabia" y una nueva campaña para Milei

"Muerto el perro, se acabó la rabia", fue la definición en la campaña de La Libertad Avanza. La renuncia de Espert a su candidatura se dio por cuestiones absolutamente políticas y, también, personales. Santilli, el preferido de Karina para ese lugar, lo reemplazará en la Boleta Única en Papel que aún no había sido impresa.

José Luis Espert abandonó la candidatura a diputado nacional tras las dudas sobre su relación con Fred Machado.

José Luis Espert abandonó la candidatura a diputado nacional tras las dudas sobre su relación con Fred Machado.

Archivo MDZ

José Luis Espert dejó de ser candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza. Finalmente, si la política no lo ordena, el mercado sí. Y como pasa en la economía, ahora también se impuso el peso del sentido común. El PRO encabezará la lista en la Provincia de Buenos Aires. Diego Santilli será el reemplazo natural de "El Profe", que hasta el sábado a la noche seguía sin moverse por decisión presidencial. Sin embargo, en la mañana del domingo, algo cambió. Y la decisión la dejaron trascender a las 14 entre los más íntimos y fue luego de un llamado directo de Javier Milei luego de escuchar al "Triángulo de Hierro" y al expresidente Mauricio Macri.

Esto también deja ver el fin de una época. La Libertad Avanza, la obligación de pintar de violeta todo el país, pasa a una nueva fase o, directamente, inicia su fin de ciclo. Que un hombre de la política, que ha sabido militar en el peronismo menemista para luego ser parte crucial del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, con excelentes vínculos con el periodismo y el Círculo Rojo, será su primer candidato.

Hay dos teorías en el aire sobre la renuncia de Espert. Personas de confianza del economista dijeron que fue su familia la que le pidió que diera un paso al costado y abandone no solo la candidatura, sino la política, esa a la que se sumó para instalar las ideas liberales y en la que llamó, dos años después, al actual presidente Javier Milei.

Otra, menos romántica, dice que José Luis Espert fue obligado a renunciar luego de ver encuestas que marcaban casi veinte puntos de diferencia con Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires. "Se reactivó el Triángulo de Hierro", confesó alguien que supo de primera mano la reunión del domingo por la mañana entre Karina Milei, Santiago Caputo y el propio jefe de Estado.

En ese momento también se tomó la decisión de mandar a imprimir las boletas con el nuevo encabezado, a cargo de Diego Santilli, algo que siempre quiso El Jefe y topaba contra la única decisión que tuvo en la lista su hermano, el presidente de la Nación. Caputo también estaba más a gusto con "El Colo". Espert no quiso ni supo construir amistades dentro ni fuera del gobierno. Sólo habían salido de la imprenta las correspondientes a la 4ta., 5ta., y 6ta. sección electoral. El juez federal a cargo del sistema electoral bonaerense, Alejo Ramos Padilla, deberá decidir si hace lugar a la modificación o no.

El viernes a la noche, Patricia Bullrich, los primos Martín y Lule Menem y hasta Pilar Ramírez pretendían la salida del primer candidato a diputado nacional que había sido financiado por Fred Machado, acusado de lavado de dinero y conexiones narcos. La férrea defensa presidencial llevaba implícita que más temprano que tarde las sospechas también podrían llegar hasta el propio Javier Milei, que se inició en la política con el ahora raleado diputado nacional. Sin embargo, fue Mauricio Macri, a solas con los Milei y Guillermo Francos, y todos los macristas consultados, fueron los que terminaron por definir la suerte de Espert.

A todas luces, la situación libertaria era insólita. Todas las decisiones que habían adoptado terminaron siendo fallidas y ni siquiera ayudó el respaldo financiero de Donald Trump. Esta semana, tras dos reuniones con Milei, Mauricio Macri reiteró su respaldo al proceso de cambio encarado por el jefe de Estado pero dijo que su apoyo tiene que ver con una promesa de cambio integral del gabinete a partir del 27 de octubre.

WhatsApp Image 2025-10-05 at 20.31.21
En el 2021, recorriendo el conurbano. Era lo que quería hacer desde hace tiempo. Quiere ser gobernador en 2027

En el 2021, recorriendo el conurbano. Era lo que quería hacer desde hace tiempo. Quiere ser gobernador en 2027

Lo de José Luis Espert fue otro inexplicable capítulo de un “outsider” puesto en un lugar de preponderancia electoral y política. Desde el primer día se movía con absoluta autonomía y nadie podía tener una mínima relación de confianza. Su única relación con el poder era el propio presidente. Sus más cercanos asesores jamás tuvieron la posibilidad de saber la verdad sobre sus relaciones financieras.

En caso de asumir Santilli la primer candidatura, y permanecer Karen Reichardt como segunda, el tercer lugar debería ser para un varón. En este caso será Sebastián Pareja, el presidente de La Libertad Avanza bonaerense, mano derecha de "El Jefe" y enemigo interno de Santiago Caputo. Pero no solo esa debería ser la única modificación. Todos los hombres subirían un lugar, quedando las mujeres en sus respectivos lugares.

Igualmente, la llegada del "Colo" no es una gran noticia para otros dentro del mismo espacio. Sebastián Pareja y Diego Valenzuela son dos de los que pretendían ser candidatos a gobernador, pero una elección relativamente buena, que reduzca la diferencia en la Provincia de Buenos Aires, pueden ponerlo como un competidor con serias posibilidades. "Nos invitaron a subir al Titanic cuando chocaron contra el iceberg", se queja alguien que lo quiere mucho. Habrá que ver. El miércoles, en Mar del Plata, junto con Milei y Guillermo Montenegro será su presentación oficial.

A pesar del desahogo que pudo haber provocado la salida de José Luis Espert, es preocupante que el Gobierno no aprenda nunca de sus errores. Quiso someter al PRO como un partido en desaparición para pintarlo de violeta. No le salió y ahora, de apuro, deberán llamar a uno que siempre apoyó a La Libertad Avanza pero nunca se había despintado demasiado de su pasado macrista. ¿Y si hubieran echo las cosas sin soberbia? Ahora se abre un nuevo capítulo en esa historia.