El Gobierno reconoció que José Luis Espert falló en aclarar su situación: "Generó dudas y sospechas"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que José Luis Espert "no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación" y que eso "generó dudas y sospechas".

Para el Gobierno, José Luis Espert falló en aclarar su situación y generó "dudas y sospechas" en la opinión pública.
Prensa DiputadosTras el renunciamiento de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno reconoció "errores de comunicación". Así lo expresó este lunes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien admitió que el economista "no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, eso generó dudas y sospechas".
El cuestionamiento interno contra José Luis Espert
Según narró Francos, la decisión de bajar la candidatura de Espert fue del propio diputado, ya que el presidente Javier Milei siempre decidió sostenerlo "creyendo absolutamente en su inocencia". "Lo hizo porque entendió que esto era una acción del kirchnerismo que trató de ensuciar la campaña", afirmó el jefe de Gabinete. Sin embargo, el funcionario contó que Espert habrá "reflexionado" el fin de semana y decidió dar un paso al costado por el daño que le hacía al partido.
Te Podría Interesar
El jefe de Gabinete coincidió con el análisis y remarcó que "todo se centraba en este tema" debido a las débiles explicaciones del candidato. "Espert al principio no tuvo la suficiente claridad para expresar la situación, eso generó dudas y sospechas", subrayó Francos, y agregó: "Fue un error de comunicación. Encima él es una persona muy vehemente y se equivocó".
De todas maneras, el funcionario aclaró que él "no puede creer que haya estado vinculado a ese punto", aunque sí generó esa sensación en la opinión pública. "Lo importante de esto es que Espert al renunciar a su candidatura renuncia a los fueros, con lo cual va a aclarar cualquier situación en la Justicia", agregó Francos.
La candidatura de Diego Santilli y la reimpresión de boletas
Respecto al reemplazo de Espert en la boleta, Francos fue tajante y remarcó que "corresponde que sea Diego Santilli". Para argumentar esa posición, el funcionario señaló que "hay un decreto reglamentario muy claro que dice que, en caso de renuncia, fallecimiento o cualquier circunstancia que impida que el candidato se presente, será reemplazado por el que sigue del mismo sexo".
De cualquier manera, el Gobierno debe resolver el problema alrededor de la reimpresión de las boletas. Se estima que la mitad de las boletas bonaerenses ya fueron impresas con el rostro de Espert y que reemplazarlas por la versión actualizada tendría un valor de 15 mil millones de pesos. Además del alto costo, solo faltan tres semanas para las elecciones, motivo que también podría dificultar que la cara de Santilli figure en los centros de votación.
En ese sentido, Francos informó que se trata de un tema que se presentará este lunes ante la Justicia Federal de La Plata: "El juez verá si dan o no dan los plazos para imprimir una boleta diferente. Yo entiendo que hay una parte de las boletas anteriores que están impresas y otra parte no".
En ese marco, Francos desconoció si el costo de la reimpresión ronda los US$10 millones, pero sostuvo que "tendrá que resolver el juez cómo se procede en estas circunstancias". "Y, por supuesto, si tiene que asumir algún costo la Libertad Avanza, verá cómo lo asume... tendrá que requerir apoyos, donaciones, etcétera. Por eso es algo que tiene que resolver la justicia", concluyó.