Sin campaña electoral: dirigentes y partidos que ganarán de rebote
Dirigentes de La Libertad Avanza a cargos provinciales y el partido de los Jubilados casi no hicieron campaña electoral. Por qué les irá bien.

Alvaro Martinez, uno de los dirigentes que no hizo campaña electoral.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza¡Qué suerte tienen algunos! Frase que se repite en distintos ámbitos y la política no es la excepción. Sin haber hecho campaña electoral, algunos dirigentes de La Libertad Avanza conseguirán bancas en Mendoza y un partido chico, con poco movimiento en estas elecciones, podría conseguir los mismos votos que otras minorías.
Poco se han movido la mayoría de los candidatos a concejales en segundo término de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. Y todos tendrán un lugar en los Concejos Deliberantes de Mendoza, especialmente en los departamentos donde gobierna el oficialismo.
Te Podría Interesar
A otro dirigente que se lo vio poco haciendo campaña- algo hizo- es a Alvaro Martínez- el candidato a diputado nacional en tercer término, que renueva su banca y está en un lugar incómodo. Responde a Omar De Marchi, enfrentado con el gobernador Alfredo Cornejo, su nuevo aliado.
La suerte de los dirigentes libertarios que irán a los Concejos Deliberantes
Los intendentes oficialistas y los candidatos a concejales de Cambia Mendoza supieron que era parte del acuerdo con La Libertad Avanza desde un comienzo. Lo aceptaron, algunos con gustos, otros porque no quedaba otra.
El segundo candidato a concejal es de La Libertad Avanza, según el pacto que firmaron libertarios y el Gobernador mendocino. Los jefes comunales y el resto de los candidatos se encontraron con un problema: la mayoría no hace campaña electoral. Es decir no camina los departamentos. Cuentan dirigentes radicales que eso redobla los esfuerzos del resto de los postulantes. Tienen que caminar más, mostrarse más en actos, el primero y el tercero.
Pero además que hay otro agravante: que casi no los conocen los mismos dirigentes y van a ingresar al mismo cuerpo deliberativo. Con algunos candidatos a la Legislatura pasaría lo mismo.
El silencio de Alvaro Martínez, el nuevo libertario
El diputado Alvaro Martínez va tercero en la lista para el Congreso de la Nación del Frente La Libertad Avanza más Cambia Mendoza. Primero va Luis Petri quien es el actual ministro de Defensa nacional y que dejó la UCR para afiliarse a La Libertad Avanza y segundo, la radical que responde al gobernador Cornejo, Pamela Verasay.
Petri y Verasay se han mostrado juntos haciendo campaña en muchísimas oportunidades aunque como es el primero y el libertario, es Petri quien sale en la cartelería callejera al lado del presidente Javier Milei. Martínez hizo algunas actividades con Petri, pocas, y estuvo en con Milei cuando vino a Mendoza.
Desde un momento no escondió su incomodidad. Viene del PRO, es un hombre de confianza de Omar De Marchi, y desde la Casa Rosada le pidieron que se hiciera oficialmente de La Libertad Avanza. Ha sido junto a De Marchi muy crítico en los últimos años de Cornejo de quien hoy es aliado.
De hecho en agosto cuando en el club Antes Talleres se presentaron los candidatos de LLA y Cambia Mendoza, Martínez sostuvo al ser abordado por la prensa dijo que prefería el silencio.
Marcar un partido
El partido de los Jubilados, con el argumento de la falta de recursos hizo una campaña poco visible y hay analistas que sostienen que "les conviene". ¿Esto por qué?
Porque creen que el votante poco informado puede ver "el Partido de los Jubilados" que es una marca en sí misma y teniendo en cuenta la situación en que está ese sector del país, con el sólo hecho del nombre- lo que no garantiza que los referentes de ese partido hayan hecho campaña electoral con esas banderas, pueden sacar un porcentaje de votos. En una elección bastante polarizada, no les alcanzará para mucho pero sí para igualar a otros partidos que sí han hecho campaña en las calles.