Quiénes son los 910 candidatos mendocinos que buscan un cargo en estas elecciones
Este domingo se votará en Mendoza para elegir a 5 diputados nacionales, 43 legisladores provinciales y 65 concejales. En total competirán 13 fuerzas políticas a nivel nacional, provincial y municipal.

El próximo 26 de octubre los mendocinos votarán a cargos legislativos a través del sistema de boleta única. Foto: Santiago Tagua /MDZ
Este domingo serán las elecciones legislativas en todo el país y en Mendoza se votarán diputados nacionales, legisladores provinciales y en 12 departamentos también se elegirán concejales. En total, son 910 los mendocinos que se presentan como candidatos aspirando a algún cargo electivo, representando a 13 fuerzas políticas que competirán el 26 de octubre.
Los ciudadanos con domicilio en Mendoza votarán para elegir a 5 diputados nacionales entre ocho espacios políticos. Asimismo, también elegirán a los representantes que renovarán la mitad de la bancas en la Legislatura y en los concejos deliberantes de 12 departamentos.
Te Podría Interesar
Concretamente se pondrán en juego las bancas de 19 senadores y 24 diputados provinciales, repartidos entre las cuatro secciones electorales de Mendoza. También se votarán concejales en los municipios de Capital, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, San Martín, Junín, Godoy Cruz, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, General Alvear y Malargüe.
En los casos de Maipú, San Rafael, Luján de Cuyo, Santa Rosa, La Paz y Rivadavia los intendentes decidieron desdoblar sus comicios municipales para votar recién el 22 de febrero de 2026. En estas comunas, los votantes encontrarán una Boleta Única provincial más corta, debido a que no tendrá candidatos a concejales y solo se votará para cargos legislativos provinciales.
Serán unas elecciones inéditas en Mendoza ya que se votará con dos boletas únicas en simultáneo. Las autoridades de mesa le darán al elector una hoja con los candidatos a diputados nacionales, con un reverso de color azul/celeste y una segunda papeleta con los aspirantes a legisladores provinciales y concejales, con un reverso verde.
Cuarenta mendocinos buscan llegar al Congreso
A nivel nacional son ocho los espacios políticos que llevan candidatos en estos comicios. Se trata del frente oficialista La Libertad Avanza+Cambia Mendoza; el frente peronista Fuerza Justicialista Mendoza; el Frente Verde; la Alianza Provincias Unidas-Defendamos Mendoza; el Frente Libertario Demócrata; el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad; Protectora Fuerza Política; y el Movimiento al Socialismo (MAS).
Cada una de estas fuerzas lleva 5 postulantes a la Cámara de Diputados de la Nación en sus listas, por lo que en total serán 40 los mendocinos que apuntan a conseguir una banca en el Congreso.
¿Cuántos candidatos habrá en Mendoza?
En tanto, en el plano provincial todas estas agrupaciones llevan candidatos a senadores y diputados provinciales, a excepción del MAS. No obstante, para estas categorías locales se anota el Partido de los Jubilados.
En el caso de las candidaturas a concejales casi todos los espacios se presentan en los 12 departamentos que tienen elecciones municipales. El FIT no compite a nivel departamental en Tupungato y San Carlos, mientras que Protectora no presentó lista en General Alvear.
A la oferta electoral se suman también cuatro partidos municipales que presentarán candidatos solamente a concejales en algunos departamentos. Estos son Nuevos Rumbos en San Carlos, Nuevo Tupungato, Renueva Tupungato y Vientos de Cambio en Las Heras.
Las bancas para la Legislatura provincial están divididas en las cuatro secciones electorales, cada una de las cuales tiene asignada un número de lugares para senadores y diputados provinciales.
La primera sección (Capital, Las Heras, Guaymallén y Lavalle) elegirá 6 senadores y 8 diputados locales. La segunda sección (Maipú, San Martín, Junín, Santa Rosa, La Paz y Rivadavia) cuenta con 5 senadores y 6 diputados. La tercera sección (Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tupungato, Tunuyán y San Carlos) elegirá a 4 senadores y 5 diputados. En tanto, la cuarta sección (San Rafael, General Alvear y Malargüe) votará para seleccionar a 4 senadores y 5 diputados.
En cuanto a los cargos de concejales, se elegirán 6 ediles en los siguientes departamentos: Capital, Las Heras, Guaymallén, San Martín, Godoy Cruz. Mientras que en Lavalle, Junín, Tupungato, Tunuyán, San Carlos, General Alvear y Malargüe se pondrán en juego 5 bancas para sus respectivos concejos deliberantes. En total se renovarán las bancas de 65 concejales.
En términos numéricos, son 344 los mendocinos que aspiran a una banca en la Legislatura provincial representando a ocho fuerzas políticas diferentes.
Asimismo, serán 526 los candidatos a concejales que se presentarán en los 12 departamentos que tendrán elecciones municipales.
De esta manera, el próximo domingo 910 mendocinos se presentarán como candidatos a cargos electivos en las legislativas 2025.
Uno por uno: estos son todos los candidatos mendocinos
Boleta única con los candidatos a diputados nacionales:
Boletas únicas con los candidatos a legisladores provinciales y concejales: