Presenta:

Semana de movilizaciones: el Garrahan, ATE y docentes universitarios preparan medidas de fuerza

El Gobierno enfrentará una semana marcada por conflictos sociales. Coincidirán reclamos provenientes de ATE, el Hospital Garrahan y los docentes universitarios.

Coincidirán las actividades gremiales del hospital Garrahan, ATE y los docentes universitarios durante esta semana. 

Coincidirán las actividades gremiales del hospital Garrahan, ATE y los docentes universitarios durante esta semana. 

Juan Mateo Aberastain Zubimendi / MDZ.

Con el bullicio tras la condena a Cristina Fernández de Kirchner apagándose, esta semana el Gobierno deberá afrontar distintos reclamos sociales como el de los trabajadores de ATE, del Garrahan y el de los docentes universitarios.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se movilizarán este martes al ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de exigir una recomposición salarial y el pase de planta permanente de los contratados.

La medida de fuerza tendrá lugar a partir de las 11hs y el punto de encuentro será la puerta de la cartera comandada por Gustavo Arengo Piragine. “En un contexto de pérdida sostenida del poder adquisitivo, tanto los trabajadores de planta como los monotributistas del Gobierno de la Ciudad no llegamos a fin de mes. El salario queda cada vez más lejos de cubrir las necesidades básicas”, manifestaron desde ATE Capital.

Por otro lado, el Hospital Garrahan mantiene su disputa con la administración libertaria. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció dos nuevos paros para esta semana.

Las medidas gremiales se llevarán a cabo el miércoles 25, donde se realizará un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y un festival sobre la calle Combate de los Pozos, y el domingo 29, donde habrá un paro parcial de 7 a 14 hs, junto a una “bicicleteada” desde el Obelisco, organizada por madres y padres de pacientes. Desde APyT, informaron que ambas medidas serán con permanencia en el hospital y con la atención de urgencias y pacientes internados.

A las medidas gremiales de ATE y los trabajadores del Garrahan, se suman los docentes universitarios

El cronograma se completa con una nueva Marcha Federal Universitaria anunciada por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitario (CONADU Histórica) ante la falta de respuestas por parte del Gobierno de Javier Milei, que continúa postergando la discusión paritaria.

Los docentes universitarios se plegarán a estas medidas, que tendrán lugar el jueves 26 y viernes 27, con un paro para visibilizar la situación de ajuste y recorte que atraviesan desde 2024.

En este contexto, se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos y movilizaciones en las distintas universidades del país, bajo la consigna "¡Prendete a defender la universidad pública!".