Se suspendió el viaje de Milei a Tucumán por la niebla y tras el plantazo de los gobernadores
Fuentes oficiales confirmaron a MDZ que el viaje del presidente se canceló por la neblina. El mandatario iba a llegar a un acto casi sin presencia de gobernadores, enojados por la falta de asistencia.

Javier Milei, junto a los gobernadores Jaldo y Jalil
El viaje del presidente Javier Milei a Tucumán se suspendió. El mandatario tenía previsto viajar este martes a las 20:30 a la provincia norteña en el marco de un vuelo oficial, con motivo del acto oficial por el 9 de julio.
Sin embargo, altas fuentes oficiales adelantaron a MDZ que "el viaje se canceló" debido a factores climáticos. Desde la madrugada abunda la niebla en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires, generando demoras y cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza.
Te Podría Interesar
"El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes", anunció el vocero Manuel Adorni en su cuenta de X.
El jefe de Estado tenía estipulado viajar junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mencionado Adorni, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y otros referentes de su mesa chica.
Hasta las 17 no había podido viajar ni la comitiva organizativa del Gobierno, que se encarga de todos los preparativos de las actividades de Milei. "Estamos esperando en Aeroparque. Seguimos sin novedades, se complicó todo", expresaban a este medio.
Esta ausencia del líder libertario en el acto patrio se contextualiza en un plantazo masivo de gobernadores, quienes decidieron no sumarse al evento a raíz de su malestar con la Casa Rosada por el recorte de fondos nacionales y la falta de novedades, tras numerosas reuniones con miembros del Ejecutivo.
En el Gobierno minimizan el impacto político por la rebelión de las provincias y aseguran que el año pasado se había logrado una foto con la mayoría de los mandatarios “ya que se firmaba el Pacto de Mayo y era un contexto distinto”.
“Es un acto institucional. No van a vaciar ningún acto, no hay comparación con el 2024”, enfatizó a MDZ uno de los principales alfiles de la gestión.
Además del local Osvaldo Jaldo, estaba previsto que asistieran a Tucumán el catamarqueño Raúl Jalil, el jujeño Carlos Sadir, el salteño Gustavo Sáenz y el misionero Hugo Passalaqua.
"La paciencia se acabó", sintetizan los gobernadores, tras una serie de encuentros con miembros del Ejecutivos, con quienes no se avanzó en ningún aspecto de los reclamos para restituir fondos nacionales. Ante ese escenario, hay posibilidades de que este jueves se trate en el Senado el proyecto que impulsan las provincias para recuperar esos recursos coparticipables.
Las provincias pretenden modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) como así también el impuesto a los combustibles líquidos, generando un ingreso regular a sus arcas. La Casa Rosada advierte que Milei piensa vetarlo, aunque corre serio riesgo de que pueda revertirse su medida en caso que no acepte negociar nuevos fondos para otros gobernadores dialoguistas. "Por ahora, la relación está rota", sostienen mandatarios provinciales que, hasta hace poco tiempo, gozaban de gran vínculo con los libertarios.