Los gobernadores podrían pegar el faltazo al acto por el 9 de julio de Javier Milei
Las tensiones entre Casa Rosada y los gobernadores por el reparto de fondos coparticipables continúa mostrando síntomas.

Desde que asumió la presidencia hasta la fecha, la relación entre Javier Milei y los gobernadores ha ido mutando. O mejor dicho, empeorando. De cara al acto del 9 de julio que organiza Nación en Tucumán, son varios los mandatarios provinciales que pegarán el faltazo por "temas de agenda", que casualmente coinciden con el desgaste de ánimos.
Fue hace un año atrás que 18 jefes de provincias se congregaron, a pedido del presidente libertario, en la Casa Histórica de Tucumán para firmar el Pacto de Mayo, y se comprometieron de forma optimista a poner en marcha varias reformas en el marco del plan económico violeta. A partir de allí, se creó el Consejo de Mayo para dar seguimiento a ello, el cual se reunió por primera y -hasta ahora- única vez el 24 de junio de este 2025.
Te Podría Interesar
Milei volverá a esta provincia y dará un discurso por el día de la Independencia el martes 8 en horas de la noche. Sin embargo, además de aquellos gobernadores peronistas que no tejen grandes lazos con él, varios allegados suyos tampoco darán el presente. Todo bajo los conflictos por el reparto de fondos coparticipables.
Los gobernadores que se ausentarán el 9 de julio
Aquellos cuya ausencia no sorprende son Axel Kicillof de provincia de Buenos Aires, Gildo Insfrán de Formosa, Sergio Ziliotto de La Pampa, Ricardo Quintela de La Rioja y Gustavo Melella de Tierra del Fuego. Por sus irreconciliables diferencias ideológicas con el libertario, suelen no asistir a ningún evento del que participe (y viceversa).
No obstante, hay otros mandatarios que siempre se han abierto al diálogo con Casa Rosada, pero debido a las "promesas incumplidas" de la misma comenzaron a mostrar sus indiferencias. Primero en el Congreso, consiguiendo que sus diputados y senadores den quórum y avancen en proyectos que no son del agrado del Gobierno nacional.
El santafesino Maximiliano Pullaro es uno de los radicales que no asistirán debido a un viaje oficial a Washington DC, Estados Unidos, y tampoco enviará a nadie en su representación. A su turno, el mendocino Alfredo Cornejo declinó la invitación ya que organiza un desfile en su provincia.
El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri tampoco asistirá a Tucumán. Más allá de la mala relación que tejen ambas figuras políticas, desde su entorno confirmaron que se quedará en la Ciudad para el izamiento de la bandera y posterior desarrollo del acto oficial.
Desde el entorno de Gustavo Valdés, titular en Corrientes, también confirmaron a este medio que no irá por temas de agenda y tampoco enviaría a nadie en su reemplazo. Aseguran que se debe a que está muy metido en la campaña electoral local, aunque da la casualidad que se acaban de interrumpir la negociación con los libertarios para ir juntos a las legislativas del 31 de agosto.
Quiénes irán y quiénes faltan confirmar
Ahora también hay una contundente incomparecencia. El tucumano Osvaldo Jaldo, titular de la jurisdicción donde se realizará el acto, irremediablemente estará allí. El salteño Gustavo Sáenz, el misionero Hugo Passalacqua y el catamarqueño Raúl Jalil también participarán del evento.
Aún no hubo confirmación desde los entornos de los sureños Alberto Weretilneck, de Río Negro, y Claudio Vidal, de Santa Cruz; aunque todo parece inclinarse más por el "no" que el "sí". Luego está el caso del joven chubutense Ignacio Torres, que posiblemente participe del acto aunque sin confirmación aún.