Presenta:
Presenta:

Qué dice el Gobierno sobre la situación del INTI y cuáles son los motivos de sus reformas

MDZ accedió al borrador del decreto que lanzará el Gobierno sobre la modificación de organismos como el INTI.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

INTI

En la previa a que el Gobierno anuncie el decreto por el que modificará organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), MDZ accedió al borrador. Allí, el Poder Ejecutivo justificó el motivo de sus reformas.

En ese sentido, menciona que "el Ministerio de Economía propone transformar el INTI en una unidad organizativa de la Secretaría de Industria y Comercio" que forma parte de la cartera de Luis Caputo, "la cual mantendrá su denominación con el objeto de preservar su reconocimiento internacional y garantizar la continuidad de su identificación en el ámbito del Sistema Nacional de la Calidad".

Por qué el Gobierno quiere modificar al INTI

El borrador comienza teniendo en cuenta que "por el Decreto-Ley N° 17.138/57 se creó el INTI como organismo descentralizado actuante en el ámbito del ex Ministerio de Comercio e Industria", y que entre sus funciones "se encuentran las de realizar investigaciones y estudios con el fin de mejorar las técnicas de elaboración y proceso de las materias primas, desarrollar el uso de materiales y materias primas de origen local o más económicos y el aprovechamiento de subproductos, y estimular a los industriales del país para que emprendan dichos estudios para mejorar su producción".

A su vez, mencionó que "con el transcurso del tiempo, el mencionado organismo evidenció un crecimiento de su dotación de personal sin correspondencia con el aumento de los servicios prestados; además de que muchas de las actividades que desarrolla no responden a las actuales y prioritarias necesidades y demandas del sector".

En línea con esto, el Gobierno señaló que "actualmente el organismo cuenta con más de 250 reparticiones y la apertura funcional de las áreas se organiza de tal manera que una unidad funcional supervisa hasta siete unidades funcionales inferiores, lo que conlleva a una estructura tendiente a engrosar las áreas de soporte, tanto de administración y finanzas, como de sistemas, recursos humanos, entre otras".

Por otro lado, indicó que "aproximadamente, el 20% de las unidades con nivel de departamento con que cuenta el INTI cumplen funciones de apoyo, como de administración y finanzas, sistemas y recursos humanos", mientras que el área de administración del INTI "concentra más del 30% de los recursos humanos del organismo, siendo este una ratio muy por encima de los estándares habituales para este tipo de organizaciones y actividades".

Finalmente, sentenció que "el cumplimiento de las competencias asignadas al citado organismo sin una estrategia clara ha llevado a una falta de vinculación de las actividades que implementa con las necesidades y demandas prioritarias de los territorios y de los diferentes sectores productivos involucrados".