Presenta:

Ofensiva gremial contra la nueva reforma del Estado de Milei que busca disolver entes autárquicos

El Gobierno de Javier Milei, prepara para esta semana un decreto que reformará las condiciones de las entidades públicas como el INTI e INTA, entre otros.

La publicación del decreto se espera para las próximas horas.

La publicación del decreto se espera para las próximas horas.

Archivo

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), nucleados en la Asamblea Multisectorial, convocaron para este lunes una movilización en rechazo al decreto que redefine la estructura del organismo. El mismo será firmado por el Presidente, Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial.

La convocatoria de los trabajadores del INTI incluirá una conferencia de prensa a las 8 en la puerta del instituto, seguida de una marcha hacia la Avenida General Paz, donde podría interrumpirse la circulación o continuar hacia la Avenida Constituyentes.

La movilización de los trabajadores del INTI estará bajo el lema "abajo el maldito decreto". Los organizadores convocan a sindicatos, organizaciones sociales, representantes políticos y usuarios del sistema productivo a participar de la jornada de protesta.

Según informaron a la Agencia de Noticias Argentinas, la protesta incluirá distintas medidas de fuerza a lo largo del día, que se definirán durante la conferencia de prensa. La posibilidad de cortar un carril de la Avenida General Paz o extender la movilización hacia zonas de mayor tránsito se encuentra bajo evaluación, dependiendo del nivel de adhesión a la convocatoria.

El decreto de Javier Milei que reestructura al INTI

El nuevo decreto determina que el INTI dejará de tener la condición de Instituto Nacional para convertirse en una dependencia técnica bajo la órbita del Ministerio de Economía. La decisión cuenta con la aprobación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Según el contenido del decreto, un 30% del personal del INTI —aproximadamente 700 trabajadores— sería considerado prescindible por dedicarse a tareas administrativas y de apoyo.

El decreto también estipula la pérdida de la autonomía y autarquía financiera del organismo. Actualmente, el INTI genera cerca del 35% de su presupuesto a través de los servicios prestados al sector industrial. Con la modificación, la administración de estos fondos quedará en manos del Ministerio de Economía, lo que implica un cambio en el manejo presupuestario y operativo del instituto.

Las declaraciones del INTI ante la publicación del decreto

Desde la Asamblea Multisectorial del INTI afirmaron a la Agencia de Noticias Argentinas que la implementación de esta normativa dejaría al organismo inoperativo por la reducción de funciones, la disminución del personal técnico y la pérdida de capacidad de respuesta ante demandas del sector productivo.

"La reestructuración pone en riesgo la prestación de servicios destinados a garantizar la calidad y seguridad de productos de consumo", afirmaron desde la Asamblea Multisectorial del INTI a la Agencia de Noticias Argentinas.

La argumentación del Gobierno de Javier Milei

La decisión del Gobierno forma parte de un proceso más amplio de transformación y desregulación del Estado, impulsado por la cartera que encabeza Sturzenegger. En ese marco, se revisan funciones y estructuras de organismos públicos con el objetivo de reducir costos y centralizar recursos. La publicación del decreto se espera para las próximas horas.