Se suma otra contundente impugnación al ascenso de un fiscal
Fernando Giunta es uno de los postulados por el Gobierno para ser fiscal adjunto. Los motivos de otra impugnación para su ascenso.
Se suman impugnaciones al ascenso de un fiscal.
ALF PONCE MERCADO / MDZEl Fiscal de Tránsito Fernando Giunta es uno de los postulados por el Gobierno provincial para ser fiscal de la Cámara Penal de la Primera Circunscripción. El reconocido abogado Carlos Varela Álvarez presentó una impugnación a su ascenso por tres fuertes motivos.
La presentación la hizo ante el Senado provincial que es quien debe decidir sobre su pliego. Varela Álvarez marcó tres puntos en contra de Giunta. En diálogo con MDZ contó que: " he impugnado la candidatura del Fiscal Fernando Giunta a quien considero un ahijado del poder y que pese todas las actuaciones y denuncias sigue en su cargo y por su fuera poco, hoy, con destino a un ascenso inmerecido a mi criterio".
Te Podría Interesar
En ese sentido, enumeró que " arrastra denuncias penales por plantar testigos truchos, por violencia de género cuando era el Fiscal a cargo de esa Fiscalía contra su propia esposa y además formó parte de los fiscales que junto al Juez Horacio Cadile durante el juicio Próvolo II chateaban en horario de trabajo en el grupo “Corta la bocha” se burlaban de personas privadas de libertad y de abogados lo que valiera la expulsión del juicio a Cadile bajo la figura de “inhibición”.
La impugnación: el testigo falso
En primer lugar, Varela Álvarez recordó un caso del año 2009 en la que se investigaba las circunstancias del deceso del menor Marcos Cardozo, en el que un defendido de él, reconoció ser testigo falso. Era un hombre privado de la libertad que dijo haber declarado en esa causa a pedido de Giunta.
"Durante años se hicieron muchos planteos para su sobreseimiento y hasta se intentó por parte de los propios fiscales la caducidad de la pretensión penal (una especie de prescripción especial fuera la normativa). Esto fue acogido por el Juez Juan Manuel Pina y apelado por esta querella que el 28.09.21 el Tribunal Penal Colegiado integrado por los jueces Renna, Juan y Miguel revocaron quedando entonces el Fiscal Giunta sometido a proceso bajo la figura de la "declaración informativa" ( art. 318 del CPP) es decir tengo como noticia última esta situación que debe ser confirmada por oficio al Poder Judicial para que establezca:
- Ultima actuación procesal en estos autos.
- Si el fiscal Fernando Giunta ha sido sobreseído de la misma o continua bajo estado de "declaración informativa".
-Que se remitan esas actuaciones para mejor compulsa de la Comisión Evaluadora de la Cámara de Senadores.
La impugnación por una denuncia por violencia de género contra el Fiscal
Además, Varela Álvarez recordó que: "En julio del 2017 el fiscal de Violencia de Género de Mendoza, Fernando Giunta, fue denunciado por su mujer, quien lo acusaba de violencia verbal y económica. La pareja llevaba seis meses casada y según la denuncia, ella había dejado de trabajar como periodista en el diario Los Andes a pedido de su marido. "
En su acusación, la mujer contó que estuvieron un año y medio de novios y cuando pensaron en casarse, "él le impuso la condición de que abandonara su puesto como periodista o, de lo contrario, no había casamiento". En ese sentido Varela Álvarez relató que: " La víctima expresó en la causa que las cosas cambiaron luego de la unión que formalizaron y que incluso ella debió alejarse de algunos familiares y amigas por pedido de él, quien le habría dicho que las chicas con las que mantenía una relación de amistad eran todas unas "putas".
La joven expresó en su denuncia que su esposo hasta le llegó a echar en cara que era una "bruta" y una "inútil" y que no estaba a su nivel por el cargo que él ejercía."Todos los periodistas son unos pobres", le repetía el hombre que por ese momento estaba a cargo de la economía del hogar. "Me decía que era una negra, que no podía ver el estatus que él tenía”, según la denuncia. La denuncia además tenia la gravedad porque este Fiscal además lideraba la fiscalía precisamente de Violencia de Género.
La impugnación por los chats de los fiscales en la causa Próvolo II
Sostiene en la impugnación Varela Álvarez que: "Desempeñándome como abogado defensor penales de la Srta. Kumiko Kosaka en pleno trámite del debate oral, más precisamente en la audiencia que se llevó a cabo el pasado día 17 de mayo del 2022 presentamos ante el Tribunal, presidido por el Juez Horacio Cadile, con los demás abogados un sobre con copias simples de capturas de pantalla de una serie de chats correspondientes a un grupo de WhatsApp denominado "es corta la bocha", grupo éste integrado por varios funcionarios judiciales, entre los que se encontraba Giunta.
De acuerdo a la transcripción del chat que hace Varela Álvarez en su denuncia, "A las 8.24, Fiscal Fernando Giunta dice "Es un grasa ese tipo. Me anoto en la fila y si puedo me anoto primero". A las 8:25 . Giunta también dice "Condenalo en costas Horacito". A las 8:26 hs. Horacio Cadile "publica un emoji con unas caritas sonriendo". A las 8:26 hs. el Fiscal Facundo Garnica acota "Me parece que si le pegamos al juez es más fácil y publica unas caras sonrientes y coloca una foto de un oso", entre otras cuestiones.




