Presenta:

Condenaron al último de los acusados de atacar el Congreso cuando se debatía el acuerdo con el FMI en 2022

Julio Valdés recibió una pena de dos años en suspenso tras admitir participación en los destrozos que incluyó el despacho de Cristina Kirchner cuando era titular del Senado

Condenaron al último de los acusados de atacar el Congreso cuando se debatía el acuerdo con el FMI en 2022.

Condenaron al último de los acusados de atacar el Congreso cuando se debatía el acuerdo con el FMI en 2022.

Tras un proceso abreviado, el Tribunal Oral Federal número 2 homologó el acuerdo propuesto por la defensa Julio Valdés, por los destrozos al Congreso de la Nación en 2022 con el Ministerio Público y dispuso la pena de dos años en suspenso por el delito de daño agravado en calidad de coautor.

Valdés es el último de los 10 acusados de haber apedreado la sede edilicia del Poder Legislativo el 10 de marzo de 2022 cuando se debatía el acuerdo del Gobierno Argentino con el Fondo Monetario Internacional para el refinanciamiento de la deuda.

Los destrozos del Congreso fueron valuados en 6.200.000 pesos, mientras que el Gobierno de la Ciudad calculó los daños en la vía pública 7.500.000 pesos. Uno de los espacios que se vio gravemente afectado fue el despacho de la por entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, titular del Senado.

El juicio abreviado comprende el reconocimiento de culpabilidad en los hechos que se le imputan al acusado y el acuerdo de una pena con la fiscalía. La sentencia Valdés se da 8 meses después que el Tribunal Oral Número 2 convalidó las condenas de Jonathan Emanuel García, Óscar Ramón Santillán, Luis Agustín Trionfini, José Horacio Fernando Castillo, Gonzalo Martín Ezequiel Fonteina, Julián Claudio Lazarte, Sebastián Esteban Franco, Leonardo Marcelo Cáceres y Exequiel Darío Paz por los desmanes en el Congreso Nacional también en un proceso bajo la misma modalidad.

DESPACHOCFK
Ventana del despacho de Cristina Fernández.

Ventana del despacho de Cristina Fernández.

El acuerdo se dio a pocos días de la realización de un juicio oral, pero quedó emplazado luego que las defensas acordaran con el fiscal Diego Luciani la admisión de los hechos imputados y el acuerdo de las penas que posteriormente fue elevado al TOF 2. Los 10 condenados fueron identificados mediante imágenes registradas durante los incidentes, muchos de ellos llevaban puestos barbijos, por lo que el reconocimiento fue a través de fotos de rasgos distintivos como tatuajes y piercings.

Finalmente, el juez Rodrigo Giménez Uriburu dispuso que Julio Valdés fije domicilio y concurra al tribunal todas las veces que sea convocado “bajo apercibimiento de decretarse su rebeldía y ordenarse su detención en caso de incumplimiento”.