Presenta:

La Corte Suprema ratificó a la justicia federal en la causa de los Cuadernos

El máximo tribunal desplomó la intención de tres empresarios que pretendían que el expediente tramitara en el fuero electoral tras argumentar que las coimas a funcionarios nacionales eran aportes de campaña.

audiencia causa cuadernos

La Corte Suprema de Justicia desactivó dos intentos de tres empresarios imputados en la llamada “Causa de los Cuadernos” quienes apuntaban trasladar el expediente al ámbito de la Justicia Electoral.

Los planteos habían sido impulsados por los abogados de Jorge Balán, Hugo Dragonetti y Armando Loson, quienes apuntaban que las coimas que habían pagado a funcionarios del kirchnerismo fueran consideradas como aportes de campaña.

Los supremos, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaron los recursos por inexistencia de sentencia definitiva, lo que deja firme la decisión previa que rechazaba la incompetencia planteada por las defensas.

La decisión de la Corte se dio tras la quinta jornada del debate donde se leyó uno de los planteos más contundentes de la imputación del fiscal Carlos Stornelli quien acuso a la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner de haber sido la destinataria final de los pagos ilegales en 22 oportunidades a Carglos Wagner, Enrique Pescarmona, Juan Carlos de Goycochea y Gerardo Ferreyra.

CorteSuprema
Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Semanas antes al inicio del debate, Hugo Alberto Dragonetti de la firma Panedile propuso desembolsar $1.421.195.500, como ofrecimiento económico para evitar ir a juicio, previamente había manifestado que se vio en la obligación de consignarle dinero al financista Ernesto Clarens y que sus “aportes” eran para liberar pagos de vialidad.

Por su parte, el arrepentido Benjamín Gabriel Romero de EMEPA ofreció $510.298.166. En su declaración como imputado colaborador señalo que pagó USD 600.000 en sobornos para la renovación de la Hidrovía y Armando Roberto Loson del Grupo Albanesi quien propuso la suma de $181.236.691,18; todos los ofrecimientos finalmente fueron rechazados por los jueces del Tribunal Oral Federal 7.

Precisamente Loson es querellante en un expediente paralelo a la causa cuadernos donde está procesado el ex policía federal y amigo de Óscar Centeno, Jorge Bacigalupo por haber marcado y enmendado nombres, fechas y lugares en los escritos para perjudicarlo.