Renunció una funcionaria del Ministerio de Economía en pleno avance de la causa por coimas en la Andis
Antes de la renuncia de la funcionara, se dieron a conocer diversos chats comprometedores con su padre. Tras un allanamiento, la Justicia encontró 700 mil dólares en la casa de Ornella Calvete.
La renuncia se produjo un día antes del inicio de una ronda de indagatorias clave en la causa.
XLa causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) continúa generando consecuencias políticas y administrativas. En las últimas horas, Ornella Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía y representante del Gobierno nacional en la Comisión del Área Aduanera Especial en Tierra del Fuego, presentó su renuncia en medio del avance de la investigación encabezada por el fiscal Franco Picardi.
Qué cargo ocupaba Ornella Calvete
Calvete se desempeñaba como directora Nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, un cargo estratégico dentro de la estructura económica nacional. Su salida ocurre luego de que los investigadores detectaran comunicaciones directas y frecuentes con su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado por la fiscalía como uno de los operadores centrales en el presunto esquema de coimas, sobreprecios y lavado de dinero que habría funcionado dentro de la Andis.
Te Podría Interesar
Por qué renunció
La renuncia se produjo un día antes del inicio de una ronda de indagatorias clave en la causa, en la que el propio Miguel Ángel Calvete deberá responder por su presunta participación en las maniobras delictivas. Según la fiscalía, el entramado habría permitido direccionar contrataciones públicas mediante sobreprecios millonarios y desviar fondos destinados a personas con discapacidad.
Su salida, además, ocurre luego de que se incorporaran al expediente decenas de chats entre Ornella y su padre, Miguel Ángel Calvete, considerado un operador central dentro del entramado delictivo investigado. La joven trabajaba en el Ministerio de Economía desde septiembre de 2024 y mantenía comunicación fluida con él sobre los movimientos de la causa.
Uno de los intercambios más comprometedores ocurrió el 12 de septiembre pasado, cuando Ornella le informó a su padre que había policías en la puerta de su hogar. Aunque se trató de una falsa alarma, el diálogo reveló la preocupación de ambos por la posibilidad de un allanamiento.
Según consta en el expediente, Miguel Ángel Calvete le recomendó a su hija que se hiciera “la gila”, mientras que Ornella consultó si la firma INDECOMM “tenía cash blanco”. “Por si entran acá y me ven con mosssca”, escribió. “O digo que me lo prestó alguien, olvidate”, agregó, en mensajes que los investigadores consideran reveladores del manejo irregular de dinero dentro del círculo familiar.
Finalmente, el 9 de octubre, la Justicia allanó el domicilio de la joven. Allí encontraron USD 700.000, cuya procedencia ahora forma parte de las líneas principales de investigación en la causa por coimas, sobreprecios y lavado de dinero.
La investigación del fiscal Picardi sostiene que el organismo se habría transformado en un espacio donde funcionó un “esquema estructurado y sostenido” de corrupción, apoyado en el uso del sistema informático SIIPFIS como herramienta para darle apariencia de transparencia a contrataciones irregulares.

