Presenta:

Félix González aseguró que la Legislatura "no funciona" tras la aprobación del Presupuesto 2026

El senador kirchnerista criticó el funcionamiento de la casa de leyes y el proyecto que presentó el Ejecutivo de al provincia.

Félix González se molestó con el funcionamiento de la bicameral y criticó el proyecto de Presupuesto. 

Félix González se molestó con el funcionamiento de la bicameral y criticó el proyecto de Presupuesto. 

Marcos García / MDZ

El gobierno de Alfredo Cornejo consiguió este martes la aprobación del Presupuesto 2026 con un amplio respaldo en la Cámara de Senadores, al cerrar una votación por 35 a 3, incluyendo el voto positivo de muchos sectores de la oposición como La Unión Mendocina, el Partido Demócrata y algunos justicialistas.

Fueron únicamente tres los que votaron en contra: los senadores kirchneristas Félix González y Helio Perviú, junto con el representante del Partido Verde, Dugar Chappel. Justamente, el primero fue uno de los que se expresó tras la sesión, a la que calificó de "pantomima". Se mostró molesto con sus colegas y aseguró que la Legislatura "no funciona" y que no soluciona los problemas de la gente.

"Lo que estamos haciendo hoy es bastardear el sistema bicameral de esta provincia", expresó. Además, aseguró: "Eso de que se acuerda que trabajemos juntos en las dos cámaras, lo digo sinceramente: vi la sesión de Diputados y no es que ahí se trabajó tan arduamente. Solo se sacó adelante el proyecto como lo quería el Poder Ejecutivo. La Legislatura no funciona y seguimos sin resolver los problemas de la gente".

Félix González - Senador Provincial 4.jpg

"Tenemos que recuperar un diálogo serio y sensato sobre cómo debatimos algo tan importante como el Presupuesto y no esta pantomima que hacemos. El tema es que seguimos sin preguntarnos: ¿cuándo cambiamos, cuándo mejoramos? No puede seguir este circo de que vienen cuatro ministros, pasan por ahí, dicen cuatro cosas, dejan un PowerPoint y se van", agregó.

"Reconocemos el triunfo del oficialismo, pero el 53% no es unanimidad; también se deben expresar las minorías y las disidencias. Institucionalmente es malo lo que está pasando, independientemente del resultado del oficialismo. Es malo porque atenta contra la calidad institucional y pone en discusión que, si a esta que es la ley más importante le damos este tratamiento, hay que debatir si la bicameralidad es efectiva para discutir estas cosas o no", advirtió.

Críticas al Presupuesto 2026 y la gestión de Cornejo

El Presupuesto 2026 presentado por el Gobierno provincial prevé variables económicas en sintonía con las proyecciones nacionales. Estima un crecimiento real del PBI de 5%; una inflación a diciembre de 2026 del 10,1%; y un tipo de cambio del dólar al cierre del año de $1423.

Sobre el mismo, Félix González señaló que "expresa la alianza política que tiene el gobernador Cornejo con el presidente Milei. Un presidente que ajusta, se corre, se retira, y un gobernador que tiene que salir a ponerla para cubrir lo que la Nación no hace. Uno ajusta y el otro se endeuda".

Por último, González afirmó: "Seguimos sin resolver cuestiones de fondo. Quemamos 300 mil millones de pesos por año en el subsidio al transporte; es el equivalente a lo que pagan los mendocinos de impuesto inmobiliario y de impuesto automotor por dos. ¿Ustedes me quieren decir que, en base a las tecnologías nuevas, en base a las nuevas plataformas, a los socios que Mendoza puede tener en esas plataformas (porque de hecho ha recibido a Uber, a Cabify), no se puede discutir un nuevo sistema de transporte? En vez de andar amenazando que si no votamos el roll over aumenta el boleto de colectivo".