Quiénes son los 9 economistas que se reunieron con Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Este grupo de economistas le presentó a la expresidenta condenada, Cristina Fernández de Kirchner, un "modelo económico nacional de crecimiento".
Cristina Fernández de Kirchner junto a los economistas que recibió en su casa.
Cuenta de X @CFKArgentinaLa expresidenta Cristina Fernández Kirchner se reunió este lunes en su domicilio de San Telmo, donde cumple su condena, con un grupo de nueve economistas cercanos al peronismo y al kirchnerismo. El encuentro se llevó a cabo en el Día del Militante y tuvo como eje la presentación de un documento con propuestas para un nuevo modelo económico.
¿Quiénes son los nueve economistas que fueron a la casa de Cristina Kirchner?
- Anastasia Daicich: Exdirectora de Seguimiento de Gestión y Fortalecimiento Institucional (Ministerio de Economía). Es Licenciada en Economía (UBA). Realizó una Especialización y Maestría en Relaciones y Negociaciones Internacionales (FLACSO), y una Maestría en Relaciones Económicas Internacionales (Univ. Barcelona).
- Jorge Carrera: Exvicepresidente segundo del BCRA. Doctor en Investigaciones en Economía, docente e investigador en CONICET.
- Valentina Castro: Socióloga, columnista económica y docente universitaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Cursa Maestría en Economía Política (FLACSO), y es columnista de Somos Radio AM 530, de las Madres de Plaza de Mayo.
- Emiliano Estrada: Diputado Nacional por Salta. Exministro de Economía de Salta y exsubsecretario de Relaciones con las Provincias en el Ministerio del Interior de la Nación Argentina.
- Martín Pollera: Exsecretario de Comercio (gestión Batakis). Es economista de la UNLP y fue subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional.
- Mercedes D’Alessandro: Exdirectora Nacional de Economía, Igualdad y Género (Ministerio de Economía). Fundadora de Economía Femini(s)ta.
- Juan Pablo Futten: Contador Público especializado en tributación. Docente UBA y asesor del Senado en temas tributarios.
- Fernando Ausas: Coordinador del Área de Análisis Económico en la consultora Analogías. Exdirector en la Auditoría General de la Ciudad.
- Pablo Manzanelli: Doctor en Ciencias Sociales, investigador en CONICET. Docente en UNQ y coordina el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA).
¿Cuál es el proyecto de los economistas que fueron a la casa de Cristina Kirchner?
Según contó la expresidenta en su cuenta de X, este grupo de economistas, en representación de más de 80 profesionales, entregó un documento de más de 400 páginas con consideraciones y propuestas sobre un "modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI".
Te Podría Interesar
El trabajo fue elaborado en el ámbito del Partido Justicialista, mediante comisiones que sesionaron durante más de 45 jornadas.
Por su parte, CFK aclaró que no es un trabajo cerrado, sino una "hoja de ruta abierta al debate y a la acción" que será presentado para su discusión en el Partido Justicialista.
El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner
La exmandataria enmarcó la iniciativa en una crítica al gobierno de Javier Milei y un llamado a la acción. "Estoy convencida que Argentina enfrenta una encrucijada histórica," sostuvo, mencionando las "tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales".
Ante esto, y en medio de la interna peronista, para Cristina, urge "abandonar la macroeconomía del desacuerdo y construir una hoja de ruta hacia el desarrollo con soberanía, producción e inclusión".
Finalmente, consideró que "la crisis argentina no es solo económica… es una crisis de proyecto de país”.

