Presenta:

¿Quién ganará el domingo? Los sondeos previos y cómo serán los resultados

Lo sondeos previos coinciden en los resultados del domingo. Qué fuerza será la ganadora de las elecciones legislativas en Mendoza.

¿Los ganadores del domingo?Alfredo Cornejo y Luis Petri, según los sondeos previos, obtendrían los mejores resultados. 

¿Los ganadores del domingo?Alfredo Cornejo y Luis Petri, según los sondeos previos, obtendrían los mejores resultados. 

Marcos Garcia /MDZ

Nadie tiene la bola de cristal y como en un partido de fútbol, hay que esperar que se ponga en juego la votación y esperar los resultados de este domingo. Sin embargo, los sondeos previos tienen coincidencias: el frente oficialista conformado por La Libertad Avanza y Cambia Mendoza se impondrá en la provincia por alrededor de 20 puntos sobre el segundo que será Fuerza Justicialista. Pero además, habrá sorpresas.

La cantidad de indecisos va disminuyendo con el correr de las horas sin embargo no es baja. También está la incógnita sobre la ciudadanía que no vote, que algunas encuestas apuestan que será alrededor del 40%. Sin embargo el triunfo oficialista es algo seguro. El porcentaje varía, no llega al 50% pero en los casos de encuestadores más optimistas le da 47%. Hay quienes opinan que sacarán 44% o incluso unos puntos menos.

El próximo domingo el peronismo crecerá

El domingo Fuerza Justicialista, con Emir Félix a la cabeza, hará una buena elección si se tiene en cuenta la del 2023- cuando sacó 14 puntos- pero también que su piso electoral histórico que es de 20 puntos. Hay quienes colocan al peronismo con 27% de los votos, y quienes lo dejan en 24 pero no menos que ese porcentaje aparentemente.

Que no saque menos de 24 le garantizará que el primer candidato, Félix, entre al Congreso seguro- eso no está en duda- Y también bancas en la Legislatura provincial que debe asegurarse - se vota en una boleta distinta a la nacional- porque hace dos años renovó pocas. Necesita que las cabezas de listas tanto de Diputados y Senadores ingresen a la Legislatura y mantener bancas en los Concejos Deliberantes.

La duda está si la quinta banca que se pone en juego en Diputados de la Nación también será para el peronismo, es decir si entra o no Marisa Uceda, la exdiputada que va en la lista. Hay quienes creen que sí, que está asegurado ese espacio.

El Frente Verde, la tercera fuerza, de acuerdo a los sondeos previos

Los sondeos previos de distintos partidos aseguran que el Frente Verde, que se amplió con la inclusión de Libres del Sur está consolidado en el tercer lugar. Una posición que ya consiguió en las elecciones ejecutivas del 23. Lo que sí, podría mantener los 12 puntos por lo tanto, hay una incógnita: ¿Mario Vadillo logrará la quinta banca? ¿o será del peronismo?

Todo depende si consiguen la mitad de los puntos del Frente Fuerza Justicialista, algo que genera dudas. Pero, si no lo logran y están cerca, se asegurarían como ocurrió hace dos años bancas en la Legislatura y los Concejos Deliberantes. Especialmente en el primer distrito electoral donde podría ingresar un diputado.

Lo mismo vale para la izquierda: Lautaro Jiménez podría ser el octavo (hay ocho) diputado que entre por la primera sección, pero hay quienes aseguran que no lograría esta fuerza tantos puntos como para que así ocurra.

Los que no hicieron campaña y festejarán un buen resultado

Como contó MDZ, poco se han movido la mayoría de los candidatos a concejales en segundo término de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza. Y todos tendrán un lugar en los Concejo Deliberante de Mendoza, especialmente en los departamentos donde gobierna el oficialismo. Se trata de dirigentes libertarios que dejaron todo en mano - y en pies porque no caminaron durante la previa a las elecciones- del radicalismo.

A otro dirigente que se lo vio poco haciendo campaña- algo hizo- es a Álvaro Martínez- el candidato a diputado nacional en tercer término, que renueva su banca y está en un lugar incómodo. Responde a Omar De Marchi, enfrentado con el gobernador Alfredo Cornejo, su nuevo aliado.